Catoira exige soluciones urgentes ante la situación crítica de su centro médico

La Voz CATOIRA / LA VOZ

CATOIRA

Martina Miser

El alcalde, Xoán Castaño, ha calificado de «inadmisible» el estado del consultorio local y ha anunciado una reunión urgente con el gerente del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés

03 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La situación sanitaria en el municipio de Catoira ha alcanzado un punto límite. El alcalde, Xoán Castaño, ha calificado de «inadmisible» el estado del consultorio local y ha anunciado una reunión urgente con el gerente del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, prevista para hoy martes, con el objetivo de exigir medidas inmediatas que garanticen la atención médica a la población.

Desde hace semanas, el centro de salud catoirense funciona con una única médica, y no a tiempo completo. La otra doctora asignada se encuentra de baja y su plaza no ha sido cubierta. Además, la profesional que continúa en activo tiene una reducción de jornada y está obligada por contrato a realizar guardias en otros municipios. Esto implica que, tras las guardias, el consultorio de Catoira queda sin atención médica al día siguiente, generando una situación de total desamparo para los vecinos.

Castaño denuncia que la gerencia sanitaria conocía esta situación con antelación y no tomó medidas para prevenir el colapso: «O que estamos a sufrir coa situación sanitaria en Catoira non é algo que xurdira dun día para outro», afirma. Según el regidor, en los últimos dos meses, incluso las sustituciones temporales que venían aliviando la situación han desaparecido, agravando aún más el problema.

El personal de enfermería que continúa en el centro tampoco tiene autorización para derivar pacientes con urgencias al punto de atención más cercano, lo que obliga a los vecinos a desplazarse hasta el hospital de O Salnés incluso para cuestiones urgentes, dificultando el acceso a una atención sanitaria adecuada, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.

El alcalde ha mostrado su firme compromiso para reclamar soluciones: tanto por la vía institucional como apoyando las movilizaciones ciudadanas convocadas por la Plataforma pola Sanidade Pública, incluida la protesta prevista para el próximo miércoles. «Están a xogar coa vida da xente», advierte, señalando que los continuos recortes sanitarios de la Xunta, afirma, están dejando a la población sin la cobertura médica básica.