Catoira se rendirá a Milladoiro en la celebración de los 65 años de la Vikinga
CATOIRA

La Romaría se celebrará entre el 26 de julio y el 4 de agosto y en su programa se consolidan los conciertos, se actualiza el teatro y no falta, claro, el desembarco
03 jul 2025 . Actualizado a las 20:15 h.Dentro de un mes, Catoira celebrará los 65 años de historia de su Romaría Vikinga. Entre el 26 de julio y el 4 de agosto, este rincón de la orilla sur del Ulla realizará un particular viaje al pasado más sangriento de Galicia, reviviendo los ataques vikingos que, según la tradición, se estrellaban contra la fortaleza construida para proteger la entrada hacia Santiago de Compostela. El programa de la fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional hace ya más de veinte años, fue presentado este jueves en el CACTO, el centro de interpretación de las Torres de Oeste, en un acto en el que el alcalde Xoán Castaño y el concejal de Cultura, Raúl Gómez, ambos del BNG, estuvieron acompañados de representantes de varios de los mecenas de una romería que rondará, este año, los 150.000 euros de presupuesto. La intención del gobierno local es que la aportación que finalmente tenga que realizar el ayuntamiento sea mínima. «Estamos coa contención a tope do gasto», explicaba el edil de Cultura, quien agradeció el apoyo de las administraciones y de un creciente número de empresas privadas que han asumido el mecenazgo de la fiesta. Muchas son firmas locales; otras tienen proyección nacional y no falta IGG, la compañía que ha desarrollado el videojuego Vikings Rise y que ha entablado una fructífera colaboración con Catoira.
Con la ayuda de esa creciente lista de amigos, esta romería atea parece estar consolidando su estructura. Obviamente, en el centro de todo está el desembarco, que se producirá el primer domingo de agosto y en el que los drakkars de Catoira acapararán todo el protagonismo. Uno de ellos está, en estos momentos, pasando por taller, pero todo apunta a que llegará a tiempo para su cita con la multitud que se agolpará a los pies de las Torres de Oeste y en el puente interprovincial. Al día siguiente, lunes, se celebrará de nuevo el Desembarco Vikinguiño, que en 2024 se estrenó cosechando un rotundo éxito.
El teatro es otra de las piezas fundamentales del programa de la Romaría Vikinga, que arranca el sábado 26. Rebautizado como VikingDrama, este año llega con novedades. Hasta la fecha, las representaciones se hacían en playback, es decir: los actores gesticulaban sobre el escenario pero sus voces habían sido grabadas previamente. Esta vez, todo será en directo, «como ten que ser no teatro», según explicaba el concejal de Cultura ante varias de las participantes en la representación de este año. La obra elegida se pondrá en escena miércoles, jueves y viernes. Ese día, además, se producirá un momento emocionante para Catoira: dentro del programa de los VikingSons, actuará ante su gente Milladoiro, cuyos integrantes se encargarán también, esa misma noche, de leer el pregón. «Catoira ten unha débeda cun dos grupos que máis ten feito pola música aquí, no noso Concello, pero tamén en Galicia e na cultura universal», señaló el regidor, que considera que los integrantes de esta formación merecen el reconocimiento de vecinas y vecinos.
Además de Milladoiro, en el programa de VikingSons figura otro catoirense que ha ganado prestigio dentro y fuera de Galicia, Baiuca. Completan el cartel de este festival otras bandas que están triunfando: The Rapants, A banda da loba, Orquestra Bravú Xangai, Satenta e Solo Viking.
Otro elemento que se consolida en ese gran y variado puzle que es la Romaría Vikinga es el mercado, que el año pasado se trasladó a las calles del pueblo. Regresa este año, pero en lugar de ser un mercado medieval al uso, promete ser un mercado vikingo, que es lo que toca. Por lo pronto, más de ochenta comerciantes han manifestado ya su interés por participar en un evento que funcionó muy bien. Y que este año aún lo hará mejor: atendiendo a las sugerencias que se le han hecho llegar, el Concello de Catoira ha decidido habilitar una zona de food-trucks para que el público pueda saciar su apetito.
Puestos a hablar de comida, no podemos olvidarnos de señalar que el sábado 2 de agosto tendrá lugar el Xantar Vikingo, con el que el Concello pretende repetir el éxito cosechado en ediciones anteriores.
Torneos de ajedrez, una BTT, cine en la calle... La semana de la Vikinga estará repleta de propuestas con las que se pretende atraer visitantes pero, sobre todo, llenar de entusiasmo a la ciudadanía de Catoira. Y es que sin los vecinos y las vecinas, explicaron tanto el alcalde como el concejal Raúl Gómez, la celebración no tendría sentido alguno.