«Non haberá sancións en Meaño», dice el presidente del PP provincial

La Voz CAMBADOS / LA VOZ

MEAÑO

Martina Miser

Los populares intentan recomponerse tras el pleno de la mancomunidad

18 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado viernes, la ausencia de los dos representantes del PP de Meaño dio al traste con los planes del partido de la gaviota en la Mancomunidade do Salnés. Entre nervios y continuas llamadas sin respuesta a Carlos Viéitez, el regidor meañés, los populares perdieron la votación de los presupuestos del 2024 y se vieron obligados a retirar del orden del día la aprobación de un sueldo para José Aspérez como delegado de Turismo, y el nombramiento de Sabela Fole como vicepresidenta de la entidad comarcal. Ayer, el presidente provincial del Partido Popular, Luis López, pidió disculpas a la ciudadanía de O Salnés por lo sucedido. La falta de seriedad, dijo, «non é algo que nos caracterice como partido».

El pleno fue «unha situación anómala e puntual». Así la calificó el presidente provincial, que asegura estar en pleno proceso de escucha de todas las partes para intentar recomponer la situación. Quiere hablar con todos los asistentes a la sesión, dijo, antes de decir nada más sobre este episodio, que según apuntan diversas fuentes ha causado una profunda herida al PP comarcal y, sobre todo, a su imagen pública.

En lo que sí fue rotundo López, fue al afirmar que lo ocurrido el viernes —cuando ni siquiera él consiguió hablar por teléfono con los representantes de Meaño en la mancomunidad— no supondrá ninguna sanción para el PP en esta localidad ni para su jefe de filas, Carlos Viéitez. «Sanción, non», dijo López en el transcurso de una visita celebrada al colegio de Coirón, situado muy cerca del Concello de Meaño. Pese a ello, en el acto no hubo ni rastro de representación municipal.

Quien sí acudió fue el diputado Javier Tourís, uno de los hombres fuertes del partido en la comarca, que declinó hacer declaraciones sobre el pleno, una atípica sesión que él siguió, visiblemente nervioso, desde el público. También el presidente de la mancomunidad, David Castro, que accedió al puesto tras la moción de censura de enero, evitó ayer el teléfono: parece que el silencio es la receta para digerir el bochorno vivido. Aunque se antoja que hará falta algo más que silencio y tiempo para resolver el conflicto: muchos ven en lo ocurrido el viernes una afrenta difícil de digerir. ¿Y qué dice Viéitez? El alcalde de Meaño, de momento, prefiere no hacer declaraciones y se guarda las explicaciones para sí.

El síndrome del emperador

Quien sí ha atendido a los medios ha sido José Aspérez, rival de Viéitez en Meaño. «Lo del viernes no es más que una nueva salida del tiesto del alcalde de Meaño», con el que mantiene un enfrentamiento abierto que está en la génesis de todo este episodio. Aspérez definió al regidor como una persona «con doble personalidad, infantil y con el síndrome del emperador», que gobierna Meaño «como un cortijo en el que mandan él y sus amigos».

Aunque «desde el PP me han pedido disculpas», Aspérez siente curiosidad por saber si habrá consecuencias para quienes «se han saltado la disciplina de voto del partido y le ha faltado al respeto a sus siglas y a sus compañeros; ha tenido un comportamiento político asqueroso». Y todo, por negarle a él una retribución. Con ella o sin ella, el independiente anuncia que seguirá como coordinador de Turismo, tal y como se comprometió.