El PP intenta calmar las aguas y convoca un doble pleno en la mancomunidad

Rosa Estévez
r. estévez CAMBADOS / LA VOZ

MEAÑO

Martina Miser

Mientras el PP intenta resolver el frente interno que se le ha abierto en Meaño, David Castro ha tenido que convocar la sesión pedida por el PSOE para abordar cambios en los estatutos; la historia de una agrupación voluntaria que nació para gestionar el agua, por Maruxa Alfonso

23 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El próximo jueves, a las ocho menos cuarto de la tarde, hay convocado un pleno extraordinario de la Mancomunidade do Salnés. El único asunto del orden del día es la toma de posesión, como vocal de ese órgano, de Belén Mosteiro, concejala popular en Meaño. La edila debería haber ocupado su puesto ya el pasado viernes, pero no compareció en aquella sesión, como tampoco lo hizo el alcalde de su municipio, Carlos Viéitez. La falta de esos dos votos descompuso los planes del PP, que pretendía zanjar aquel día los presupuestos, el nombramiento de Sabela Fole como vicepresidenta y —y aquí estaba el quid de la cuestión— un sueldo para el independiente de Meaño José Aspérez. El próximo jueves, el PP parece querer saber con qué cartas juega antes de que se inicie un segundo pleno extraordinario, convocado por exigencia del PSOE.

En ese pleno, los socialistas quieren debatir la gestión de la agrupación voluntaria de concellos desde que a comienzos de año se produjo la moción de censura que aupó al popular David Castro a la presidencia. Quieren, también, plantear una serie de cambios en los estatutos de este organismo. Esos cambios pasarían por hacer que la presidencia rotase cada dos años y que la elección de la vicepresidencia se realizase en la junta ejecutiva, órgano integrado en exclusiva por quienes ocupan las nueve alcaldías de la comarca.

David Castro advirtió este sábado, a través de un comunicado de prensa, que «a modificación dos estatutos non ten visos de saír adiante tal e como a pretende forzar o PSOE, xa que ten que aprobarse en primeira instancia no pleno da mancomunidade, pero posteriormente ten que ser refrendada polas corporacións dos nove concellos, e desde o PP queremos lembrarlle que temos a maioría absoluta en catro». «Se queren seguir co enfrontamento político, poden seguir por esa liña de tentar forzar infructuosamente un cambio de estatutos cun pleno extraordinario, pero se realmente avogan polo consenso, se realmente queren mellorar os estatutos, pediríalles que cesaran nesa actitude e que aposten por abrir una negociación sosegada, xa que para elo é imprescindible un acordo entre PP e PSOE, que somos as dúas forzas maioritarias», señala el comunicado enviado a los medios.

La convocatoria de los plenos del jueves eran, este sábado por la mañana, la única noticia que los alcaldes socialistas de O Salnés habían tenido de la mancomunidad. Aunque Castro se había comprometido a abrir un diálogo con la formación del puño y la rosa, esa intención no se ha concretado de momento, ni en una llamada, ni en un encuentro. «Dende o pleno da vergoña non volvemos saber nada deles», señalaba ayer la socialista Marta Giráldez, expresidenta de la agrupación voluntaria de concellos. Tampoco, dice, les extraña esa falta de movimiento por parte de los populares: consideran que su llamada al diálogo no es más que un «anuncio valeiro, oco», que no responde a un interés real por llegar a acuerdos que permitan que la mancomunidad siga siendo un referente en Galicia.

Los socialistas consideran que, en estos momentos, la principal preocupación en el PP de la comarca es cerrar el frente interno que se les ha abierto, de nuevo, en Meaño. Dentro y fuera del Partido Popular se da por hecho que los de la gaviota no les queda otra que aparcar, al menos de momento, el debate sobre el pago de un salario al coordinador de Turismo de O Salnés. Pero primero habrá que ver qué pasa el jueves.