
El pregonero brindó por la fiesta y por los triunfos de la selección Española de fútbol
21 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Meaño eligió a un ilustre personaje de O Salnés para leer el pregón de su Festa do Viño de Autor. Y este demostró, con sobradas creces, que no solo es un fan de la localidad, sino también un gran conocedor de ella. Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol, hizo una detallada descripción del municipio, recordó a sus anteriores alcaldes, con especial mención al fallecido Jorge Domínguez, y le regaló al alcalde, Carlos Vieites, una camiseta de la selección española de fútbol con el nombre del Concello de Meaño y el número 24, en referencia al número de ediciones que lleva esta fiesta.
Con el retraso habitual de estos acontecimientos, autoridades y cofradías salieron a desfilar por las calles de la localidad. En esta ocasión había hasta una treintena de entidades gastronómicas llegadas de Francia, Portugal, Cantabria y Castilla-La Mancha, entre otras muchos lugares. Al lado de Louzán y Viéitez iban el presidente de la Diputación, Luis López, y el del consello regulador de Rías Baixas, Isidoro Serantes. También, Javier Guillén, director de La Vuelta a España, que fue nombrado cofrade de mérito de la cofradía Corazón do Salnés. «Desde que La Vuelta pasó por Galicia sigo viniendo, de vez en cuando, a trabajar, y siempre a disfrutar», aseguró.

Le tocó entonces el turno a Louzán, que además de leer el pregón fue nombrado Embaixador de Honra de la fiesta. Reconoció haber nacido en Ribadumia, «pero nesta terra onde os límites municipais crúzanse a pé, as familias se entremezclan e os amigos son veciños, non se necesita certificado de nacemento para sentirse na casa». Desgranó, uno a uno, los encantos de cada una de las parroquias y dejó claro que «se hai un símbolo que identifica a este terra, é o albariño. Aquí, o viño críase, convérsase, hónrase» . Habló de los furanchos y, ante la cara de sorpresa del alcalde, sugirió que el triángulo Meaño, Meis y Ribadumia podría convertirse en un gran concello, con más de 20.000 habitantes. Citó a las grandes bodegas que hoy hay en el municipio, que nunca habrían surgido sin el trabajo que antes realizaron los pequeños bodegueros. Habló, también, de fútbol. De la federación, «o nexo de unión de todo o fútbol español». Y de referentes como Alexia Putellas o Lamine Yamal. Su discurso concluyó con un «brindemos con viño. Viva O Salnés enteiro, viva Galicia, vamos España!».
Después, llegó el momento de seguir descorchando botellas en un recinto lleno hasta la bandera y en el que vecinos y visitantes disfrutar del vino y de otras delicias gastronómicas.