El incendio de Meaño destruyó 60 hectáreas de arbolado en las 28 horas en las que permaneció activo
MEAÑO
El peor fuego forestal del verano en Arousa pudo ser controlado a las 3.42 horas de la madrugada. Dena, Meis y Vilagarcía también sufrieron los efectos de las llamas en una jornada negra
30 jul 2025 . Actualizado a las 18:23 h.La superficie arbolada que el peor incendio en lo que va de verano acaba de arrasar en Meaño alcanza al menos las sesenta hectáreas, de acuerdo con el cálculo provisional que ha hecho público la Consellería de Medio Rural. El fuego comenzó en la madrugada del martes en la parroquia de Xil y las brigadas no consiguieron estabilizarlo hasta las once de la noche para quedar controlado hacia las 3.40 horas de este miércoles, casi 28 horas después de haberse declarado. El fuerte viento del nordés ayudó a que las llamas avanzasen, llenando de humo, además de Meaño, el cielo sobre Sanxenxo. El olor a humo era perceptible desde toda la ría de Pontevedra y también desde la orilla sur de Arousa.
Según Medio Rural, el incendio comenzó cuando apenas pasaban unos minutos de la medianoche del lunes al martes, y en la extinción se movilizaron seis brigadas, diez motobombas, seis agentes, tres palas y cuatro unidades técnicas de apoyo. Las llamas, que a las ocho de la tarde continuaban activas, se localizan en la parte alta del Monte da Queimada, una zona densamente arbolada, con predominio de pinos y eucaliptos, pero alejada de núcleos habitados. El alcalde de Meaño, Carlos Viéitez, permaneció sobre el terreno hasta las cuatro de la mañana., cuando la amenaza parecía remitir. Sin embargo, las fuertes rachas de viento acabaron por reavivar las llamas. Aunque no se había extendido a los municipios limítrofes, también A Armenteira, en Meis, sufrió los efectos del fuego. Un incendio distinto que sí pudo ser controlado. Para colmo de males, hacia las siete y media de la tarde otro siniestro se declaró también en Meaño. Concretamente en el monte de Penaguda, muy cerca del núcleo de Dena.
La peor jornada del verano en O Salnés, por lo que respecta a la amenaza de los incendios, salpicó también Vilagarcía. A mediodía, el servicio municipal de Emerxencias tuvo que trasladarse a Renza, donde las llamas prendieron en varias fincas para acabar calcinando unos dos mil o dos mil quinientos metros cuadrados de terreno. El equipo de extinción desplazó hasta el lugar una automotobomba urbana, la autobomba forestal y su autobomba nodriza, que se mantuvieron operativas hasta que el fuego pudo ser extinguido.