El monasterio de Armenteira, un laboratorio para la camelia

La Voz MEIS / LA VOZ

MEIS

Martina Miser

La Diputación y la comunidad religiosa firmarán un nuevo convenio para seguir avanzando en el uso del aceite de esta flor en la elaboración de jabones

31 oct 2025 . Actualizado a las 20:30 h.

En el monasterio de Armenteira, en Meis, llevan años elaborando jabones. Tanto es así, que este recinto «está rexistrado para fabricar xabóns e produtos de perfumería», procesos que se realizan siguiendo a pies juntillas «todos os controis de calidade obrigatorios na lexislación actual deste sector». Hace ya tiempo que las monjas que habitan en este sólido edificio decidieron lanzar al mercado productos elaborados con aceite de camelia, una flor que engalana sus jardines. Para ello, han contado en sucesivas ocasiones con el apoyo de la Diputación Provincial. Un apoyo que ayer fue renovado durante una visita al monasterio del diputado provincial Javier Tourís, representante político delegado de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro.

Tourís mantuvo una reunión de trabajo con las responsables de la comunidad religiosa de A Armenteira. Ambas partes «están a colaborar para avanzar no estudo de produtos de cosmética elaborados con aceite de camelias da provincia de Pontevedra». Al término de la reunión, Tourís avanzó que se va a firmar un convenio de colaboración entre Diputación y monasterio, que tendrá una vigencia de cuatro años y que permitirá «aplicar os derivados da camelia no coidado da pel».

Según detalló la Diputación en un comunicado de prensa, «a estación de Areeiro é a primeira entidade de Europa en poñer a punto a técnica de extracción en frío de aceite de camelia», empleando para tal fin «sementes dos xardíns da provincia». A través del acuerdo que se va a suscribir con el monasterio de A Armenteira, se van a «analizar as posibilidades de promover produtos diferenciables, de calidade e moi recoñecidos no sector cosmético». Se pretende, también, «impulsar a economía da provincia da man da agricultura sostible».

Pero, ¿qué se estudia exactamente en Areeiro? «Ao detalle, este centro da Deputación de Pontevedra está a estudar as posibilidades das plantacións de camelia e as sementes producidas, o rendemento por planta e por hectárea, o tempo que tardan en estar en plena produción e a calidade do aceite producido, analizando as súas principais características químicas e as posibilidades para fabricar novos produtos cosméticos, especialmente xabóns, xampús, cremas ou bálsamos faciais».

Tanto en la obtención de los datos necesarios para el trabajo como en el testado de las hipótesis, la labor que realizan las monjas de A Armenteira puede resultar crucial.