El porqué del retraso en la obra de la subida a Meloxo, según el Bloque de O Grove

l. castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

Reunión del BNG con vecinos de Meloxo
Reunión del BNG con vecinos de Meloxo Leticia Castro

Cacabelos confía en que la actuación pueda realizarse el próximo año con fondos de la Deputación

24 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Los representantes del BNG de O Grove visitaron este lunes a los vecinos de Meloxo para pulsar sus ánimos, poniendo el foco en la famosa obra mediante la cual se cambiaría la red de saneamiento y se acometerían trabajos de seguridad vial, anunciada por el ejecutivo local. Cabe recordar que la carretera es de titularidad provincial, y dado que le corresponde a la Diputación de Pontevedra, se llevaría adelante con un convenio entre el organismo provincial y el Concello do Grove, aportando este un 20% del coste total, que rondaría el millón de euros. Una vez ejecutada, la carretera pasaría a ser municipal.

O eso es lo que se anunció bajo el mando de Carmela Silva en la Diputación. Luego cambió el gobierno y nada más se supo. Los nacionalistas explicaron ayer a los vecinos de la zona que faltarían por aportar los terrenos para llevar a cabo la obra: «Quedamos sorprendidos ao saber que o alcalde aínda non se entrevistou cos veciños para negociar a cesión deses terreos, o que está propiciando este retraso», explica el portavoz del BNG, Anselmo Noya, advirtiendo que la ejecución del proyecto está «neste momento en mans políticas», y molesto porque el alcalde no se preocupe por un tema tan importante «como é o da auga», comentaba, al tiempo que aseguraba que los vecinos estaban muy desilusionados.

El regidor, José Cacabelos, se justifica explicando que para ese tramo se había acordado un proyecto de seguridad vial similar al ejecutado en la carretera de Campos a Reboredo, que ya habían redactado los técnicos durante la legislatura de Silva. «O problema é que non deu tempo a achegar financiamento, con algunha das liñas que sacaba a Deputación, que era a idea, ao igual que se fixo nos outros proxectos», comenta, asegurando que la cuestión está en manos del organismo provincial.

Como la obra no tiene asignación presupuestaria, decidieron paralizar momentáneamente las negociaciones. «Tiven ocasión de falar de maneira informal co presidente da Deputación sobre este tema e dixo que para este ano non se valoraba, pero confío que o estuden para metelo no 2025, e cando teñamos a confirmación tramitaremos cos veciños o tema dos terreos», dice Cacabelos.