O Grove modifica la protección del Gran Hotel y pide que se mantenga como ambiental

leticia castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

Martina Miser

El Centro Cultural Vázquez-Gulías cree grave que solo se vaya a proteger el exterior del edificio cuando el valor patrimonial está en el interior

08 feb 2025 . Actualizado a las 22:00 h.

El regidor de O Grove, Jose Cacabelos, confirmaba ayer que en el nuevo catálogo de bienes patrimoniales de la localidad, el Gran Hotel de A Toxa pasa a tener una protección ambiental, tal y como se venía comentando en los últimos días, lo que supone que «solo se va a proteger la cara externa, lo que viene a decir que solo se va a conservar la fachada del Gran Hotel», cuentan desde el Centro Cultural Vázquez-Gulías, que ha iniciado los trámites para solicitar que se declare BIC el conjunto histórico de la isla. La entidad no acaba de entender por qué se desprotege el interior «que es precisamente la que más valor patrimonial posee», por eso, siendo conscientes de que la catalogación ambiental autoriza la reestructuración parcial o total del propio inmueble, se preguntan qué va a ser de las bóvedas catalanas de 1908, la escalera imperial, los torreones o las columnas de hierro forjado que perduran en el sótano del balneario.

Las razones que esgrime Cacabelos a este respecto es que las modificaciones realizadas en el catálogo actual de este PXOM responden a peticiones marcadas por Patrimonio en los distintos informes trasladados al Concello. «Todo o que está recollido no catálogo, todo, é a proposta de Patrimonio, de tal xeito que pouco temos que discutir, son cuestións que se plantean para ter o informe favorable, que é necesario para que o PXOM se aprobe definitivamente», explica el alcalde grovense.

De hecho el regidor asegura que, en las reuniones mantenidas, «Patrimonio entendía que o Gran Hotel na situación actual, e despois das reformas que se fixeron ao longo dos anos, tiña perdido o seu valor patrimonial como elemento de catalogación». Habría sido el propio Concello do Grove, según relata el alcalde, el que señaló que al menos «a fachada, as balaustradas, as cúpulas, debían estar protexidas patrimonialmente», y por eso entendían que «polo menos debería ter unha protección ambiental», explica, pero para la parte interior, Patrimonio no lo veía necesario, «e nós aceptamos, claro», explica, insistiendo que el objetivo fundamental del gobierno local es aprobar el Plan Xeral, «que é o que lle interesa a toda a veciñanza».

El alcalde indica que si bien hay elementos como la escalera que siguen en el interior del inmueble «calquera que entre decatarase de que moitos dos elementos orixinais xa non existen», y añade que sobre las cuestiones que afectan a la isla, Patrimonio cree que la capilla de San Caralampio y el antiguo Balneario sí son elementos que conservan su valor. «Tanto é así que o antiguo balneario agora ten unha protección estrutural e se limitan as alturas que se recollían no plan especial de 1968, o sexa ten que quedar tal cal está», subraya, porque al balneario se le ha incrementado la protección con respecto al 2020.

Autorización de Patrimonio

El gobierno local asegura que aunque al Gran Hotel se la haya rebajado la protección, «no momento que se queira facer algún tipo de obra, vai a ter que estar supeditada aos informes e autorizacións de Patrimonio». Los Vázquez-Gulías animan al Concello a que si su deseo es proteger el inmueble, «suscriban la petición de su declaración de BIC».