El París Dakart exporta a cuatro países el aquacart inventado en Sanxenxo

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

RIBADUMIA

PARÍS DAKART

Fabrica los modelos en Ribadumia e innova con uno adaptado para discapacitados

07 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El modelo de cart acuático inventado y patentado por José López Rivas, de la empresa sanxenxina París Dakart, empieza a cobrar presencia en otros países. Y lo hace a lo grande, en tres continentes a la vez. El modelo básico de aquacart -un vehículo acuático seguro y fácil de manejar- figura ya en la carta de productos de un circuito de San Diego, en California y desde hace dos semanas también se ha incorporado a otro en Bahamas. Otros dos circuitos, en Croacia e Israel, disponen ya de sus modelos acuáticos, que empezarán a prestar servicio a los aficionados en cuestión de unas semanas. Es el pistoletazo de salida de un modelo diseñado por Rivas y que registró su patente a nivel mundial. No hay nada parecido en el mercado y está preparado para desenvolverse tanto sobre ríos, lagos y canales, como en entornos costeros.

A su inventor le gusta señalar que es el resultado de muchos años de trabajo, prototipos y esfuerzos, que ahora empiezan a proyectar el valor de este vehículo acuático más allá del Racing Dakart, ubicado en el entorno de la playa sanxenxina de Major. La empresa gallega ha adquirido una nave en Ribadumia, donde están ya fabricando aquacarts, tanto para el consumo local como para la exportación. Se trata de tecnología «cien por cien gallega», enfatiza el empresario sanxenxino.

El aquacart está habilitado para que lo tripulen personas desde los catorce años. Es fácilmente manejable y también tiene la ventaja de que el conductor no se moja cuando lo dirige y además va cómodamente sentado, como si estuviese en el sofá de su casa, en una posición mucho más estable que en una moto acuática. Además, López Riva precisa que, en condiciones normales de uso, es «involcable».

En estos cuatro circuitos extranjeros ofrecerán a sus clientes el modelo monoplaza, que es el que disponen los sanxenxinos y sus visitantes desde hace dos años. Sin embargo, en el Racing Dakart, en Major, se podrán utilizar dos primicias mundiales de este vehículo acuático.

Por un lado, se encuentra en aquacart habilitado para personas con movilidad reducida. La dependencia de una silla de ruedas ya no será impedimento para que se pueda disfrutar de un trayecto sobre el agua al frente de los mandos de un vehículo acuático. El sentido de la trayectoria y la velocidad se controlan con los mandos de mano, sin necesidad de tener que utilizar pedales.

Precisamente el circuito acuático de Major será escenario de un campeonato con personas discapacitadas los días 15 y 16 de junio y que atraerá a participantes de toda España, según indicó el promotor de este evento, único en su categoría.

La otra novedad de este verano será el aquacart biplaza, que permitirá que dos personas se puedan subir a uno de estos vehículos e incluso turnarse en la conducción del mismo.

Por último, la empresa París Dakart también ha puesto en marcha un modelo con motor eléctrico, también diseñado, desarrollado y fabricado en la nave industrial de Ribadumia.