San Roque se encomienda a Siniestro Total y Elefantes como grandes bazas

VILAGARCÍA DE AROUSA

Cine, magia, acrobacias y bandas locales por concretar definen el programa
25 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Tras semanas de especulaciones, el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y la concejala de Cultura, Sonia Outón, levantaron ayer el velo sobre el programa de fiestas de San Roque. No del todo, puesto que quedan todavía flecos por cerrar, pero sí lo suficiente para que el personal vaya abriendo boca. Nada extraño en cuanto a conciertos. No en vano, las cuatro apuestas centrales, que tocarán sobre el escenario del parque de A Xunqueira a partir de las once de la noche y de forma totalmente gratuita, han descargado, de una u otra forma, en la capital arousana. A la cabeza de todos ellos, sin duda, Siniestro Total. A partir de ahí, para gustos hay colores. Elefantes, banda de antigua pero parentésica proyección, Delafé y sus flores sin Facto, y la baza siempre segura de Uxía y amigos, por lo que respecta a la vertiente folk del asunto.
Varela situó el programa en contexto, al destacar la premura con la que su equipo y, sobre todo, su concejala de Cultura, asumieron el reto de organizar las fiestas. Con un presupuesto, afirmó, inferior al de otros años, que roza por abajo los 200.000 euros. Y dos eventos, la Festa da Ameixa de Carril y As Revenidas de Vilaxoán como simbólico corsé para unir el conjunto. Agradecimiento a colectivos y profesionales, por echar una mano. En este último ámbito, Outón se limitó a afirmar que «varias» productoras intervenían en la vertiente musical. Habrá, en todo caso, cosas antes y después de las fechas límite. De hecho, a partir del 1 de agosto Vilagarcía recupera la Semana de Cine con Ádega. Entre el 12 y el 13 se desarrollará la Festa das Artes, que combinará exposiciones plásticas con títeres, contacontos y talleres. Todo ello aderezado con el Festiclown, acrobacias y espectáculos que diariamente, entre los días 14 y 23, se desarrollarán en algún punto de la capital arousana con el objetivo centrado en los chavales y el público familiar.
Hay que concretar los conciertos de las bandas locales, jóvenes y veteranas, que probablemente se celebren más allá de A Xunqueira. El programa de Os Superroquiños. El propio pregonero, que se subirá al balcón de Ravella el jueves, 14 de agosto. Tampoco se detalla el escenario de las verbenas, pero habrá dos. Una, a cargo de Olimpus, el día 19, y otra, con Capitol, el sábado 22.
conciertos gratuitos en a xunqueira un cartel de viejos conocidos
Lunes, 17 de agosto
La banda catalana volvió hace un par de años a los escenarios tras su disolución. Atrás quedaba una década de trayectoria a medio camino del rock y el pop, con su cantante, Suharma, Jordi Ramiro, Julio Cascán y Hugo Toscano como protagonistas. Como el resto de las apuestas de este año, han tocado ya en Vilagarcía, momento al que corresponde la imagen. Su último disco, en el 2014, es «El Rinoceronte».
Martes, 18 de agosto
La gran dama del folk galaico retorna a Vilagarcía. Lo hace desde muy cerca, pues su presencia en A Illa es constante desde hace años -ayer mismo se rodeaba de buenos amigos, entre los que destacan Santiago Auserón y Carlos Blanco, en un auditorio repleto-. En esta ocasión, la banda de música y el grupo de danza «Embruxo», de Guillán, prepararán el terreno. A buen seguro habrá sorpresas sobre el escenario.
Miércoles, 19 de agosto
Los legendarios Siniestro cumplen la edad de Cristo, nada menos que 33 años que celebran con un epé, «Paseando Sobre El Agua», y una gira que su líder y único fundador a bordo, Julián Hernández, calificaría de divina. Un repertorio imbatible, mala leche, mucha ironía y tremendas dosis de actitud punk se combinan para poner en escena a los vigueses más desmadrados de la historia.
Jueves, 20 de agosto
Eran tres y ahora son solo dos. Facto (Marc Barrrachina) ya no está en el asunto, así que ahora solo son Delafé (Óscar D?Aniello) y las Flores Azules (Helena Miquel). Desde el soul al aire independiente, pasando por la música surf, el grupo barcelonés es un viejo conocido de los escenarios de Vilagarcía, casi como residentes en el Festival do Norte. Ya como dúo, han grabado un par de álbumes que mantienen a su público fiel.