Os Ingleses decide aceptar el riesgo y jugará la Liga con su sénior y Sub-18

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

martina miser

El club abonará el lunes 4.000 euros del segundo plazo del pago de licencias, y seguirá con su campaña extraordinaria para reunir los 4.000 restantes en Navidad

06 nov 2015 . Actualizado a las 05:05 h.

Los equipos sénior y Sub-18 del Os Ingleses Rugbi Club saldrán finalmente a competir la próxima semana en sus respectivas ligas de categoría autonómica. Directiva, cuerpo técnico y jugadores tomaban en la noche del miércoles la decisión de aceptar el riesgo al que los ha llevado, como al resto de los conjuntos del rugbi galaico, la crisis surgida a raíz del brutal incremento del coste de las licencias federativas derivadas del subidón del seguro médico asociado. «Aunque no tengamos todo atado, decidimos dar el paso adelante», confirmaba ayer el presidente de la entidad, Fito Brea.

Cuando habla de no tener todo atado, el mandatario del Os Ingleses R.C. se refiere al hecho de ver por delante otros dos pagos de unos 4.000 euros cada uno en concepto de licencias federativas, tras abonar el pasado viernes los 3.000 del primero, que seguirán intentando reunir con su campaña extraordinaria de captación de fondos. El club vilagarciano ingresará el próximo lunes en la cuenta de la Federación Gallega de Rugbi el segundo pago, tirando de la limitada liquidez de su tesorería, quedando el tercer y último plazo para Navidad.

Los séniores, en dos fases

El club tramitará las licencias de los 15 rugbieres Sub-18 con los que cuenta esta temporada, con el equipo canterano completado con varios Sub-16, que por estar cubiertos por el Plan Xogade de la Xunta de Galicia pagan una licencia de 60 euros, muy inferior a los 325 de los Sub-18 y los séniores. El registro de estos últimos en la Liga de Primera Galega 2015/16, sin embargo, será paulatino, y comenzará con 21 jugadores, para intentar llegar a unos 27 a medida que se vayan consiguiendo nuevos ingresos con los que hacer frente al incremento anual de unos 9.000 euros en el capítulo de licencias, explica el presidente del Os Ingleses R.C. Y ello, despues de que «por el camino se hayan quedado más jugadores», con 36 apuntados en el primer plantel en el arranque de la pretemporada hace dos meses, cuando todavía no había estallado la crisis del coste del seguro.

Un gran paso adelante sin tenerlas todas consigo para reunir el dinero necesario más allá de la intuición nacida de la respuesta de los vilagarcianos, pero también de gente de fuera de la localidad ante la campaña extraordinaria de captación de fondos impulsada desde hace tres semenas por el Os Ingleses R.C. «Damos el paso porque vemos que la gente se está esforzando, porque se están vendiendo muchas rifas, lotería de Navidad y merchandising, y se están haciendo muchos socios y socios protectores. Y aunque aún no contamos con ninguna donación grande, pensamos que alguna se va a cerrar», dice Fito Brea.

Ayuda desde el U. Vigo

Además del caso del canario Valentín Dámaso, el primero en apadrinar a un rugbier inglés abonando la totalidad de los 325 euros de su ficha, el Os Ingleses R.C. ha recibido sendas donaciones de dos jugadores del Melgachos, el equipo de veteranos del Universidade de Vigo, entre ellos el fundador del hoy club de División de Honor B. Un Ramón Amoedo que, explica Brea, ha iniciado una campaña de apoyo en la zona de Vigo.

Seguirán buscando fondos hasta el último minuto

En principio iba a tratarse de una campaña de dos semanas. Pero la buena acogida entre sus vecinos de Vilagarcía y alrededores, la respuesta recibida de amigos del club y demás amantes del rugbi allende la comarca, y, fundamentalmente, el hecho de no haber alcanzado la cifra de los 9.000 euros de incremento anual en el coste de las licencias de sus equipos sénior y Sub-18 ha llevado a los responsables del Os Ingleses a apostar por ampliar su campaña extraordinaria de captación de fondos hasta final de año.

Así, si el Concello da su visto bueno, este sábado el club de rugbi volverá de nuevo, como ya lo había hecho las dos semanas anteriores, a la Praza de Galicia para dar a conocer su delicada situación, y animar a los viandantes a poner su granito de arena para que el rugbi arousano siga compitiendo al máximo nivel autonómico con la compra de una rifa, de un boleto de lotería de Navidad, de algún producto relacionado con el equipo vilagarciano o, directamente, haciéndose socio de la entidad, con el carnet a 30 euros.

A día de ayer la directiva del Os Ingleses R.C. todavía no disponía del recuento exacto de lo recaudado hasta hoy con su campaña. Pero sí podía aportar un dato significativo. Sus 40 socios nuevos.