La abuela de Jorge Prado emociona a su nieto desde Galicia hasta California: «Es el niño de mis ojos desde pequeñito»
DEPORTES
Leo dedicó unas bonitas palabras a su nieto durante una conexión telemática en la gala del deporte de La Voz, en la que Prado, cuatro veces campeón del mundo de motocross, fue distinguido como mejor deportista masculino del año.
11 abr 2025 . Actualizado a las 16:11 h.Desde los 8 años, Jorge Prado (Lugo, 2001) vive y compite sobre una moto. Hoy, ya con 24, presume de una larga trayectoria como piloto de motocross, que incluye dos campeonatos del mundo en categoría MX2 (2018 y 2019) y otros dos más en la categoría reina MXGP (2023 y 2024). Es el primer español en conseguir esta gesta y La Voz, en sus premios del deporte, lo reconocía como mejor deportista masculino del año. «Ha sido una temporada superbonita, hemos conseguido ganar el título de campeón del mundo y llevar el deporte gallego a lo más alto», contó en directo desde California, donde está estrenando nueva aventura en el AMA SX estadounidense. En la conexión con EE.UU., se mostraba esperanzado con un reto que empezó de forma accidentada al sufrir una caída en enero que le obligó a pasar por el quirófano por una dislocación de hombro. Espera recuperarse para, a finales de mayo, estar al 100 % en las pruebas al aire libre de la AMA Supercross. «Ahora en nada empiezo el día con rehabilitación —eran las 11 de la mañana para él, la ocho de la tarde en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre donde se celebraba la gala de entrega de premios—, quiero estar recuperado para la primera carrera, el 24 de mayo y ya tengo ganas de subirme a la moto», dijo transmitiendo confianza a quienes quieren volver a verle sobre el cajón entre los tres primeros puestos de las carreras: «Tenemos que volver a la guerra y a ver si podemos conseguir el primer título estadounidense».
La sorpresa de su abuela
Durante algunas semanas, en el proceso de recuperación, Jorge volvió a Galicia para estar con los suyos. Y la gala de los premios que vivía este jueves de forma telemática guardaba una sorpresa muy personal para él. Porque por encima de los títulos está su condición de lucense y una de sus abuelas, Leo Britos, no quiso dejar de transmitir fuerza a su nieto, a quien lleva dos décadas apoyando desde que empezó en pequeñas motos de trial. «¿Echas de menos a la familia, hay morriña?», le preguntó Paulo Alonso, jefe de deportes de La Voz, antes de que le fuera otorgado el premio a mejor deportista. «Eso siempre, además estoy viendo que está mi abuela Leo ahí con vosotros y desde aquí le mando un beso muy grande. Estando en California el tiempo que puedo estar con mi familia es pequeño, así que me encanta verla», comentaba el nieto emocionando ya a la señora.
«Es el niño de mis ojos desde pequeñito. No perdió una sola carrera, estoy muy emocionada por escucharte», se expresó ella tirando del brazo a Gladys Vázquez, presentadora del acto, para poder seguir disfrutando de la charla con Jorge. «Siempre tuve miedo al verle sobre la moto. Pero al mismo tiempo siempre tenía fe. Le ponía una vela a la virgen de Fátima y ya está», despertaba las risas entonces entre el público asistente.
Jorge Prado también sonreía en un plano en el que el piloto ocupaba al completo una pantalla gigante y la abuela se comunicaba con él desde el lado izquierdo del escenario. «Me acuerdo que de pequeño cogía una moto de plástico y se ponía en las escaleras de mi calle. Yo le decía, "¡pero Jorgito, que te vas a matar!". Y él me respondía, "¡no abuela, que freno con el pie!"», compartía la anécdota corroborando una vez más que Prado está hecho para las dos ruedas. Leo quedó encargada de darle el premio cuando vuelvan a verse.