El Campus Pablo Coira y su vocación internacional se consolidan en Vilagarcía

VILAGARCÍA DE AROUSA

El clínic arrancó ayer con 130 alumnos en su primera tanda, incluidos una docena de chavales procedentes de Dubai
05 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El terreno de juego del Campo Manuel Jiménez de Vilagarcía recobraba ayer la chispa de la vida que durante las largas temporadas oficiales le regalan los cientos de jóvenes canteranos de los diferentes clubes locales de fútbol. Y aunque ayer eran mayoría los jugadores de la capital arousana y el resto de la comarca los que poblaban el césped, también los había de otros puntos de Galicia; y de Francia, Mauricio, Egipto, Gran Bretaña, Alemania y Dinamarca. Los últimos, como parte de un contingente de una docena de jóvenes con muchas ganas de aprender llegados de Dubai, en el que también figuran un par de vigueses.
Y es que el buen hacer de Pablo Coira en la Spanish Soccer School, la academia regida por Míchel Salgado en los Emiratos Árabes Unidos, ha vuelto a atraer al campus de tecnificación impulsado y dirigido por el en su día campeón del mundo Sub-20 a parte de sus alumnos en tierras árabes, que ayer arrancaban la primera tanda del mismo con una participación de 130 futbolistas de 6 a 16 años.
Por delante, cinco días con formación de primer nivel de 10.30 a 12 y de 17 a 18.30 en el Manuel Jiménez, con comida y descanso en la piscina del Club de Tenis O Rial. El jueves habrá tarde de solaz con actividades acuáticas en una playa arousana. Y el sábado la clausura por la mañana, dando paso a los preparativos para la segunda tanda del Campus Pablo Coira. La que arrancará el próximo lunes, con un centenar de inscritos, muchos de ellos repetidores de esta semana, atraídos por la interesante vuelta de tuerca practicada por la organización del clínic el año pasado, apostando entonces por ofertar en el segundo turno cinco días de formación específica para porteros, defensas, mediocentros y delanteros.