
Tras cinco años en el Bamio, Ángel Cardalda llegó al Vilagarcía SD sin saber que este sería el club de su vida
11 sep 2023 . Actualizado a las 11:51 h.Ángel Cardalda Mosquera es un farmacéutico de 62 años al que no le gusta el fútbol como tal. Algo totalmente impensable al saber que lleva 25 años trabajando en clubes como directivo, 20 de ellos en un club histórico como es el Vilagarcía SD. Sus inicios fueron en Bamio mientras empezaba a ver los partidos del novio de su cuñada semana tras semana: «Cuando la gente me empezó a ver por allí me preguntaron si quería entrar en la directiva, les dije que sí y así empece» asegura.
Tras cinco años en Bamio, José Ferreiros, Maldini, un reconocido entrenador en la comarca do Salnés se llevó a Cardalda al Vilagarcía, un hecho que sin duda sería un antes y un después en su vida. Su llegada al club también supuso que su hijo Samuel comenzara a jugar en el campo municipal de Berdón, algo que aumentó aún más su vínculo con los colores blanquiamarillos.
El trabajo de Ángel Cardalda para el club se desglosa en actividades de todo tipo. La organización de torneos, la gestión de las fichas de los jugadores, gran parte de la relación con los padres, la gestión económica del club, la organización de las equipaciones y el material deportivo o incluso en muchas ocasiones, la venta de los productos de la cantina, todo ello con el fin de mantener a flote al equipo de su vida pues según sus palabras «como algunos de los que estamos aquí lo dejemos, el Vilagarcía desaparece».
Momentos muy emotivos
Veinte años en el mismo lugar dan para experimentar todo tipo de sensaciones, pero lo cierto es que Ángel vivió algunos de los mejores momentos de la historia reciente del Vilagarcía: «Los momentos más emotivos que recuerdo son los ascensos del sénior a segunda regional y el ascenso del infantil de la temporada 2015-2016 entrenado por David Laíño. Algo que tienen en común estos dos logros es que fueron en Berdón, por lo que las celebraciones fueron en casa». En cuanto a esos momentos más difíciles, Ángel hace referencia a los descensos de categoría, instantes que sin duda, son muy complicados de digerir.
Otra característica a tener en cuenta del equipo vilagarciano es la importancia de su fútbol base en el que cuenta con cerca de 200 chavales. Cardalda asegura conocer a todos y cada uno de ellos personalmente y se sabe todos sus nombres. Afirma que «la relación normalmente es buena pero en estas edades, siempre hay algunos «que son más difíciles que otros». En cuanto a los resultados de las categorías inferiores del club, la temporada pasada el benjamín fue campeón de liga y el alevín logró el ascenso a primera autonómica. En el caso de las categorías de fútbol 11, todos los equipos jugarán en segunda autonómica, una mala noticia, ya que no hace mucho algunos equipos de la base llegaron a coquetear con el ascenso a la liga gallega. Cardalda explica que lo que suele pasar es que «cuando los chavales destacan tan jóvenes suelen venir equipos como el Arousa y se los llevan». Esta es la principal causa de la diferencia de rendimiento entre las categorías más jóvenes y las de mayor edad. Desde el club confían en que alguna de las generaciones venideras vuelvan a conseguir que el Vilagarcía SD luche por estar en la categoría que merece.
El equipo sénior competirá en tercera autonómica esta temporada. La directiva confía en que este año se mejoren los resultados de la temporada pasada en la que acabaron en la zona baja de la tabla. A pesar de todo, este año el equipo cuenta con refuerzos y esperan acabar la temporada en mejor posición.
Un sentimiento de familia
Ángel Cardalda siempre intenta que el club mantenga ese carácter familiar que suele atraer a nuevos jugadores y tanto les gusta a los padres de los más pequeños. Cenas de equipo, actos en el campo, torneos e incluso la piña que se hace en los vestuarios son algunas de las señas de identidad del club. Con estos retos y mucha ilusión, Cardalda encara su vigésima temporada como coordinador del club de su vida.