Beatriz Corredor rompe su silencio 45 horas después del apagón y descarta dimitir

ECONOMÍA

La presidenta de Redeia ignora las voces que piden su cese e informa del ultimatum del Gobierno a las eléctricas para que remitan hoy todos los datos sobre el colapso, que desvincula de las renovables
30 abr 2025 . Actualizado a las 20:53 h.Casi 48 horas después del apagón que colapsó el lunes al país, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha roto su silencio y ha descartado dimitir de su cargo. En una entrevista en la Cadena Ser, la que fuera ministra con el socialista José Luis Rodríguez Zapatero se ha limitado a desvincular el corte de energía del peso de las renovables en la generación, además de asegurar que esta situación «a día de hoy no volverá a ocurrir», porque han aprendido.
Sin embargo, a pesar de negar que el apagón se debiera a la penetración de las renovables en el sistema eléctrico español -como sostiene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, no aclaró las causas del colapso del lunes. Se limitó a indicar que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, añadiendo que ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación.
En su defensa del funcionamiento de las renovables, Corredor ha explicado que estas tecnologías ya funcionan de «forma estable» y tienen unos sistemas «que les permiten trabajar como un sistema de generación convencional, sin ningún problema de seguridad».
Asimismo, se ha reafirmado en que, a pesar del masivo incidente del lunes, el sistema eléctrico español es el «mejor de Europa».
Poco después, en otra entrevista concedida a RTVE, Corredor ha informado de que el Gobierno ha dado de plazo hasta esta tarde, tanto a Redeia como al resto de centros de control y compañías eléctricas, para que le remitan todos los datos relativos al incidente que provocó el apagón histórico del lunes en la península y analizar las causas que lo provocaron.
Responsabiliza a los operadores privados
Indicó que el Ejecutivo tendrá disponible toda la información este miércoles, aunque volvió a subrayar que las renovables no son la causa del problema, A renglón seguido, añadió -alineándose de nuevo con las tesis de Pedro Sánchez- que los responsables del suministro eléctrico son los operadores privados, ya que son «los que determinan a cada momento el mix energético».
Del mismo modo, ante las críticas a Redeia por el oscurantismo y la lentitud de la investigación sobre lo ocurrido, la presidenta destacó que la caja negra de Redeia es «infalible». Sin embargo, admitió que el «riesgo cero» no existe, de modo que «es imposible de descartar» que pueda volver a producirse otro apagón como el del lunes. En cualquier caso, insistió otra vez en que el sistema eléctrico español es el «mejor sistema del mundo y cuenta con el mejor equipo del mundo, que ha estado a la altura».
Las interconexiones, asignatura pendiente
La ejecutiva también ha explicado que una de las asignaturas pendientes del sistema eléctrico español es reforzar las interconexiones con el resto del continente, «algo que ya se está haciendo y estará en vigor en el 2028».
Por último, Corredor ha incidido de nuevo en que todo el equipo de Redeia «ha estado a la altura antes, durante y después» del apagón, por lo que no va a dimitir, ignorando las voces que, cada vez con mayor insistencia, exigen su cese.