Los ambulantes estrenaron su regreso a la plaza de O Castro

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MARTINA MISER

Jornada tranquila de ventas y afluencia, a la espera del sábado

02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Miércoles, primer día de mes y temperatura agradable sin lluvia. A priori, un trío de ingredientes muy favorable para que se cociera un gran día en el mercadillo. Pero no fue así. A las once de la mañana muchos ambulantes estaban más ocupados en apurar su café o su tentempié de media mañana que en atender a una clientela que no aparecía. Y eso que ayer era un día especial porque regresaban algunos puestos a la plaza Martín Gómez Abal, en O Castro. Un veterano comerciante, con un establecimiento en la zona, se alegraba de ese regreso y recordaba los años en los que los puestos de los vendedores se extendían por las calles Cristo y Lepanto hacia Doutor Carús.

Eran otros tiempos. Ayer, apenas media docena de puestos se instalaron en O Castro y la jornada no pareció pintar muy bien. «Son las once y media. Esto ya está muerto», apuntaba uno de los vendedores, buen conocedor como es de que las ventas, de haberlas, suelen realizarse a primera hora de la mañana y que la llegada del mediodía coincide con la retirada del personal a sus domicilios para preparar la comida.

«De momento estamos en conversaciones con el Ayuntamiento. Si no funciona esta opción, valoraremos otras alternativas», explica Ricardo Giménez, representante de los ambulantes en el mercadillo de Vilagarcía. Una de las posibilidades sería instalarse en las inmediaciones del centro comercial, especialmente si las obras que están en marcha en Conde Vallellano dificultan el acceso a los posibles compradores, apunta Ricardo.

El objetivo de los comerciantes es recuperar la visibilidad y el flujo de clientes que tenían antes del cambio de ubicación. «Todo el mundo debe ir a su sitio», señaló Giménez, subrayando la importancia de mantener el mercado en una zona accesible y céntrica para garantizar su actividad comercial. El representante de los ambulantes explica que el de ayer no debe tomarse como un test definitivo, puesto que las pruebas de fuego para ver si el nuevo cambio de ubicación funciona será en las ferias que se celebrarán los sábados.