Sorprenden a una mujer y a su hijo menor de edad circulando juntos en un patinete por Vilagarcía

Serxio González Souto
serxio gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Tráfico de la Guardia Civil

La Policía Local denunció a otros dos individuos por pilotar los vehículos de movilidad personal con auriculares y bajo los efectos de sustancias psicotrópicas

17 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque Vilagarcía ya ha registrado algún que otro accidente grave (el año pasado protagonizaron 21 siniestros, más que las bicicletas), sobre los vehículos de movilidad personal, los patinetes eléctricos, sigue orbitando la consideración de que se trata de algo parecido a un juguete. Nada más lejos de la realidad. Son vehículos con todas las letras, sometidos a toda una serie de restricciones y muy capaces de convertirse en un verdadero peligro cuando su conducción se pasa de la raya. Consciente de este estado de cosas, la Policía Local está desplegando esta semana una campaña de controles específicos que, de momento, ha dado lugar a tres denuncias.

La más llamativa tiene que ver con una de las infracciones más frecuentes que se cometen sobre este artefacto de dos ruedas. Por más que se insista, parece complicado que sus usuarios entiendan que dos personas jamás deben viajar en ellos. Pues bien, los agentes municipales no solo detectaron un episodio de este tipo. Es que, empeorando el asunto, a bordo circulaban una mujer y su hijo menor de edad.

Más denuncias sobre incumplimientos habituales de sus normas de conducción. Es de pura lógica, pero nadie debería pilotar un patinete con su capacidad auditiva ofuscada por un par de auriculares. Sin embargo, una y otra vez se observan casos de este tipo. El sujeto al que la Policía Local sorprendió de esta guisa se enfrentará a una sanción por ello. Al igual que el tercer infractor, que circulaba con su vehículo bajo los efectos de sustancias psicotrópicas. Nada diferencia a un vmp de una moto o de un automóvil a este respecto. Ni las drogas ni alcohol están permitidos.

Un punto importante a tener también en cuenta es la velocidad a la que pueden transitar los patinetes. Esta debe situarse entre los seis y los 25 kilómetros por hora. Todo lo que supere este límite será objeto de sanción. A lo largo del 2024, dos vehículos de esta clase arrollaron a peatones en la capital arousana. Otros cinco se estrellaron contra turismo y camiones. Los catorce accidentes restantes consistieron en caídas.

Claro que los patinetes están lejos de constituir las únicas infracciones que los agentes están detectando durante estos días en Vilagarcía. Las alcoholemias, además de frecuentes, ganan en agresividad y niveles extremos. Esta semana, un individuo que conducía con claros síntomas de haber bebido lo suyo fue interceptado por una patrulla tras haber cometido una imprudencia al volante. El tipo, que arrojó una tasa de 0,70 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, un nivel considerado ya delictivo, se puso estupendo y los policías acabaron sometiéndolo al test de sustancias psicotrópicas. Su resultado indicó que había consumido anfetaminas.

Más casos. Un vecino del entorno del ambulatorio de San Roque telefoneó al cuerpo municipal al observar las maniobras erráticas de un turismo. La patrulla localizó al conductor a punto de entrar en el portal en el que vive. Llevaba encima 1,05 miligramos de alcohol, cuatro veces más de la tasa legalmente permitida.