Mägo de Oz reaviva la polémica: «No vamos a permitir ningún chantaje ni lecciones de moralidad por parte de ningún ayuntamiento»

R.E. VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MIGUEL MIRAMONTES

El grupo, cuyo concierto en Vilagarcía fue cancelado, lanza un comunicado en el que presume de que «como marca, siempre hemos tenido en nuestras letras una defensa a ultranza de ideas progresistas»

26 jul 2025 . Actualizado a las 16:11 h.

Todo empezó en las redes sociales y parece que es ahí, en las redes, donde Mägo de Oz quiere decir la última palabra sobre la cancelación del concierto que tenía previsto celebrar en Vilagarcía durante las fiestas de San Roque. Una alocución realizada durante uno de sus conciertos, en la que se frivolizaba sobre cuestiones como la prostitución y el consumo de cocaína y en la que se cargaba contra el gobierno de Pedro Sánchez, inició en redes sociales un movimiento de cancelación que llevó al ayuntamiento a sustituir a Mägo de Oz por Toreros Muertos en el cartel de agosto. El grupo ha utilizado también Internet para difundir un comunicado para «defendernos ante los numerosos rumores, verdades a medias y frases sacadas de contexto de forma tendenciosa, interesada y política».

Comienzan los integrantes de la formación asegurando que, como cualquier otro grupo, está formado por personas con «distintas ideas políticas y diversas formas de ver la vida». Sin embargo, aclaran que «como marca, siempre hemos tenido en nuestras letras una defensa a ultranza de ideas progresistas». Ponen varios ejemplos que, según entienden, avalarían esa afirmación: «El que quiera entender que entienda, enmarcando los valores del movimiento LGTBI+, el apoyo a las personas transgénero y la identidad de género en Seremos huracán, la inclusión de personas con síndrome de Down en Hazme un sitio entre tu piel, la defensa de una muerte digna en Quiero que apagues mi luz y un sin fin de canciones de corte humanista y en defensa de la tolerancia y la diversidad».

Sostiene el grupo en su comunicado que «los insultos a cualquier presidente de España está en las antípodas de nuestra educación y valores». Según explican, los dirigidos a Pedro Sánchez «fueron proferidos por gente de extrema derecha en el concierto de la localidad de Llanera (Asturias). Nosotros estamos indignados ante tanto político corrupto sea de la formación política que sea». A este respecto cabría analizar qué se entiende por insulto desde el grupo: en el citado concierto se dijo textualmente «Sánchez, me cago en tus muertos, retuitéame esta mierda, gilipollas», una frase que fue aplaudida y que dio paso a los referidos cánticos del grupo.

En cualquier caso, sus referencias a Pedro Sánchez no fueron la cuestión por la que se desató la polémica en Vilagarcía. Al menos, no es eso lo que dice el relato: fueron la frivolización de la prostitución con su «las putas no nos las robéis con el dinero que os pagamos nosotros». Sobre esta cuestión, apunta Mägo de Oz certeramente a un asunto que se ha debatido mucho estos días en la capital arousana. En el tramo final de su comunicado dicen: «Esperamos con ansias y expectación la prohibición por parte del Ayuntamiento de Vilagarcía de todas las canciones de música urbana y reguetón que ‘frivolizan ante el sexismo y la cosificación de la mujer'. A veces tenemos la piel muy fina señores…». Por desgracia, la cosificación de la mujer es un problema del que las féminas no se libran ni en los supuestos entornos culturales, que pueden resultar pretender ser inclusivos y autopercibirse como progresistas, pero que siguen observando la cosificación de la mitad de la población como una cuestión de «piel fina» y contribuyendo, con sus productos culturales a mantener los prejuicios y la discriminación por razón de sexo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Señala Mägo de Oz que «no vamos a permitir ningún chantaje, ni lecciones de moralidad por parte de ningún ayuntamiento». Apuntan directamente al PSOE local, al que dice que «ha tomado una decisión, que aunque es muy respetable, tendrán que defender ante los demás ciudadanos de la localidad de distinta afiliación política que tienen derecho a unas fiestas libres de polémica, disfrutando del ocio y sobre todo, de la música», aunque lo cierto es que la medida fue avalaba también por el BNG y EU.

Mägo de Oz señala que con este comunicado quiere «zanjar esta absurda polémica y defendemos y defenderemos siempre la libertad de expresión usando la educación, la tolerancia y el buen juicio». En cualquier caso, en sus redes sociales han limitado la posibilidad de comentar el contenido de su comunicado.