Arousa, Céltiga y Juventud Cambados arrancan la Liga con diferentes miras

P.P. Vázquez VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

El conjunto vilagarciano es el único que debuta en casa, recibiendo al Silva

07 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El primer fin de semana de septiembre trae consigo el arranque de la Liga de Tercera RFEF, la única de las cinco categorías nacionales del fútbol español pendiente todavía de activar la competición de la temporada 2025/26. Un curso especialmente atractivo para los aficionados de O Salnés al balompié, por tratarse del ejercicio deportivo con mayor número de equipos de la zona en bastante tiempo. Arousa, Céltiga y Juventud Cambados parten con bien diferentes miras, marcadas por sus trayectorias históricas y por sus coyunturas presentes. Estos son sus partidos de debut y cómo llegan a ellos. 

Arousa

Los de Gonza reciben al Silva (A Lomba, 19 horas) 

El equipo de Vilagarcía aparece con el Compostela como los dos grandes candidatos al título y el ascenso directo a la Segunda RFEF al final de la temporada. Un papel reafirmado por la gran imagen transmitida por el Arousa durante la pretemporada, especialmente en sus cuatro partidos de la fase autonómica de la Copa Federación, superando a rivales incluso de mayor categoría como el Coruxo y llevando a todo un Ourense CF a la tanda de penaltis en la final de acceso a la fase estatal del torneo.

«Los jugadores van asimilando la idea de juego que quiero plasmar, y sobre todo, se sienten muy cómodos con esta idea que proponemos», declaró Gonza Fernández, desde este verano entrenador del nuevo proyecto del club arlequinado construido para elevar a su primer equipo por encima de la empobrecida Tercera tras su efímero paso por la Segunda RFEF.

Convencido de que el Arousa camina por el camino correcto, Gonza destaca que sus hombres «están muy enchufados, cualquiera de ellos puede jugar, y creo que el equipo puede competir muy bien», llegando a este primer encuentro de la campaña con muchas ganas de empezar a caminar por la senda deseada.

Hoy, enfrente, un Silva habituado a manejarse en la zona media y baja de la clasificación de la categoría. Un equipo «muy físico, que este verano incorporó buenos futbolistas», apunta Gonza antes de destacar que, con todo, al Arousa le debe preocupar «hacer las cosas bien, como hicimos durante la pretemporada». Y aprovecharse de un campo, A Lomba, letal para los intereses del conjunto vilagarciano las últimas temporadas, pero que tras las recientes intervenciones de la Fundación Deportiva Municipal, parece haber dejado paso a un terreno de juego propicio para su inquilino: «Queremos que A Lomba sea un campo muy complicado para los rivales», dice Gonza.

Tafa, en el dique seco al menos lo que resta de 2025, Carlos Torrado, por el fallecimiento de su padre esta semana, y Mario, al que se le salió un hombro de su sitio durante un entrenamiento y de baja presumiblemente un par de semanas, son las ausencias hoy en la convocatoria local.

Céltiga

El cuadro isleño arranca en A Coruña (San Pedro, 12.15 h.) 

Querían la directiva y la plantilla del Céltiga devolver al club a la Tercera RFEF para el centenario de la entidad. Y lo consiguieron. Ahora, de vuelta seis años después a la última categoría del fútbol nacional, el equipo que dirige Luis Carro quiere hacerse notar, para bien, en la Liga, lejos de la imagen de recién ascendido. Para ello, apuesta por dar continuidad al fútbol de autor asociado por el técnico vilanovés a su equipo, manteniendo la columna vertebral de su guardia pretoriana en Preferente y sumando quilates de calidad y experiencia como los llamados a ofrecer Dani Prada y Jordán. Hoy toca enfrentarse a otro que acaba de volver de la Preferente, el Atlético Coruña Montañeros, en jornada matutina. 

Juventud Cambados

La vuelta se materializa en As Somozas (Alcalde Manuel Candocia, 18 horas) 

Fueron 27 los años que el Juventud Cambados se pasó sin volver a lucir su nombre en la Tercera. Hoy lo volverá a hacer ante un rival sumido en los últimos años en la depresión tras haber sido mucho tiempo uno de los gallitos de la categoría. Con Pénjamo de nuevo al timón, el cuadro arousano juega hoy sin Ranca y tras perder a David Pérez, uno de sus fichajes, para toda la temporada tras romperse el cruzado y el menisco de una rodilla. Con un proyecto de continuidad, en el Juventud aspiran a ratificarse en la Tercera.