Una «Roomba» para cuidar los campos de fútbol de Vilagarcía

Antonio Garrido Viñas
Antonio Garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Martina Miser

Deportes destina 4.000 euros al mantenimiento de las instalaciones

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La concejalía de Deportes de Vilagarcía ha iniciado una actuación de mantenimiento integral en los campos municipales de césped artificial con una inversión de 4.000 euros. El objetivo es conservar en las mejores condiciones las instalaciones deportivas y garantizar la seguridad de los usuarios.

El concejal de Deportes, Carlos Coira, explicó que la empresa encargada de los trabajos es Ginkgo Sports Turf and Gardens, especializada en la conservación de superficies sintéticas. Esta intervención complementa las tareas que la Fundación de Deportes realiza a lo largo del año en los distintos recintos municipales.

Los trabajos, según detalló el departamento, consisten en la descompactación del caucho y el cepillado del césped mediante una máquina autónoma guiada por GPS. Este proceso contribuye a mantener la uniformidad del terreno y a prevenir lesiones. Tal y como destacan desde la empresa, estas labores permiten «mellorar a vida útil do propio campo, ademais de asegurar as pisadas dos usuarios, evitando torceduras e outras lesións».

El plan de actuación comenzó el martes en el campo de Bamio, continuó ayer en A Pelada y finalizará hoy en el terreno de Vilaxoán. Los otros dos campos de césped artificial, el de Berdón y el de Manuel Jiménez, no han sido incluidos en esta intervención al haber sido renovados recientemente. En estos casos, la garantía de instalación ya contempla las labores de mantenimiento, que se realizaron el pasado mes de septiembre.

Buen nivel de conservación

La empresa adjudicataria, que visitó las instalaciones a principios de mes para evaluar su estado, destacó el buen nivel de conservación que presentan los campos vilagarcianos, asegura el Concello. Según sus técnicos, encontraron los terrenos «en moi bo estado, incluso as instalacións máis antigas».