Las jornadas de Areva analizan en Vilagarcía las consecuencias del consumo abusivo de alcohol
VILAGARCÍA DE AROUSA
Conferencias, mesas y coloquios se desarrollan este sábado a partir de las diez de la mañana
08 nov 2025 . Actualizado a las 18:53 h.No siempre comprendido, pero sí cargado de sanciones sociales, el alcoholismo constituye una enfermedad repleta de aristas, muchas de las cuales requieren un análisis en profundidad. Este es, precisamente, el objetivo con el que la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Vilagarcía de Arousa (Areva) afronta la jornada que este sábado acoge el auditorio de la capital arousana.
Los seminarios, coloquios y conferencias se sucederán a partir de las diez de la mañana con la intervención de Manuel Isorna, doctor en Psicoloxía y profesor de la Facultade de Ciencias, Educación e Traballo Social de la Universidade de Vigo; Víctor Villanueva Blasco, doctor en Psicoloxía y director del Máster de Prevención de Drogodependencias de la Universidad Internacional de Valencia; y Jesús Gómez Trigo, psiquiatra de la Unidade de Alcoholismo del área sanitaria de Santiago e Barbanza. La prevención del consumo, sus consecuencias cuando se bebe de forma abusiva y el desarrollo de la enfermedad son algunos de los aspectos que abordarán los especialistas, con los que los asistentes podrán consultar cualquier duda al concluir sus disertaciones.
Las jornadas incorporan una mesa de testimonios, la proyección de un documental y, como final, un taller de risoterapia.
Con esta iniciativa, Areva quiere dar continuidad a una actividad fundamental a la hora de sensibilizar a la sociedad sobre un problema con profundas raíces, muy pegadas al estigma de la figura del alcohólico. Colaboran en ella el Concello, la Diputación, la Confederación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación.