Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Creadores de cuatro países resultaron premiados en el certamen Grabado Atlante del museo de Artes

La Voz

BARBANZA

14 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El jurado de la primera edición del certamen Grabado Atlante, convocado por el Museo del Grabado a la Estampa Digital de Artes, dio a conocer el nombre de los ganadores, entre los que figuran personas de países como Costa Rica, Alemania o Argentina.

A la hora de repartir los algo más de 12.000 euros en premios que el centro tenía dispuestos para el concurso, el tribunal encargado de nombrar a los ganadores no ha tenido dudas y escogió a todos los finalistas por unanimidad. Así pues, el comité de expertos -formado por Alfonso Costa, Anne Heyvaert, Rafael Romero Masiá, José Manuel López Vázquez y Juan Monterroso Montero- dio a conocer el nombre de las cinco personas que se alzaron con el galardón, que son la alemana Inca Scheibel, la sevillana Carmen Salazar, que presentó al concurso una obra titulada Bolboretas o Teresa Herrador, de Costa Rica, que se hizo con la distinción gracias a un ejemplar al que bautizó bajo el nombre de Presencias. El dúo de premios que faltan recayeron en Desencuentros, del madrileño Pablo Casado, y en un grabado sin título que realizó Carlos González Villar, de Argentina. Todos ellos se embolsarán 2.300 euros.

Pero esto no fue todo, pues el jurado también acordó conceder un premio de Grabado del Barbanza, que recayó en María Teresa Creo Romero, quien se llevará a casa 1.200 euros.

Además, el jurado ha reservado menciones honoríficas para Pedro Peralta, Juan Carlos Mestre y Germán Aparicio en la categoría de Grabado Atlante y para José Ignacio Costa y Dominga Lago en la modalidad de Grabado del Barbanza.

La entrega de premios se hará en el mes de julio en el transcurso de una exposición en la que se podrán ver una buena parte de las obras presentadas a concurso.

Dado el alto éxito de esta convocatoria, pues no hay que olvidar que hasta la sede del museo ribeirense llegaron un total de 300 obras, algunas de ellas de excepcional calidad, la organización anima a todos los artistas a que participen en siguientes ediciones del premio.