Los policías noieses no fueron informados del cambio de jefe

Vanessa Lagares

BARBANZA

16 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

En Noia, ayer, no se hablaba de otra cosa que no fuese el hecho de que el regidor nombrase un nuevo jefe de la Policía Local. Los vecinos hacían mil conjeturas sobre el asunto. Y los policías también, sobre todo porque la noticia les pilló totalmente por sorpresa. Así, fuentes del cuerpo policial indicaron que el ejecutivo local no les comunicó que la jefatura iba a estar en manos de Francisco Fernández Arufe y que, por tanto, Manuel González dejaba de ocuparse de esta tarea.

Que la comunicación no es fluida entre el gobierno de García Guerrero y los agentes es un secreto a voces en Noia. Ayer, hablaban de ello desde muy distintos frentes. Sin embargo, más allá de ahondar en esta cuestión, lo que pedían las fuerzas vivas del municipio es que se tomen medidas para que haya suficiente vigilancia y no ocurra como en la actualidad, que de catorce agentes solamente están operativos para patrullar cinco.

Así lo manifestó el presidente de la patronal noiesa, José Pérez, quien aseguró que no entiende como después de más de dos años todavía no se puso solución a la falta de guardias. «Hay cuatro agentes destinados a otros servicios, y las plazas que dejaron vacantes hay que suplirlas con otros policías, pero eso no se está haciendo», aseguró Pérez. Luego, dijo que la regulación del tráfico y la seguridad son servicios primarios y básicos, y que se les debería de prestar más atención, sobre todo, ahora que las principales calles de la villa están en obras.

Por su parte, Noia Histórica dejó claro que una de sus aspiraciones es que «se restableza a normalidade no funcionamento da policía». ¿Por qué hablan así? Entienden que «a vila melloraría bastante se as quendas fosen máis eficaces. Pedimos que o servizo público se cumpra pola mellora da seguridade, do tráfico e polo propio funcionamento do corpo», indicó el presidente, antes de apuntar que si Noia quiere ser la cabecera de la comarca «ten que ter presenza policial na rúa, porque iso aporta seguridade».

Sin respuesta

Este periódico intentó ayer sin éxito conocer la respuesta del alcalde, Rafael García Guerrero acerca de las demandas de los empresarios. Lo que sí quedó constatado ayer es que, como en los últimos días, solamente hay cinco policías disponibles para patrullar, por lo que los turnos son de una o dos personas. Un ejemplo de esto pudo verse ayer por la mañana, cuando el único profesional que se encontraba de guardia tuvo que salir del destacamento para regular el intenso tráfico que había en el casco urbano.

Todo parece indicar que esta situación se mantendrá a lo largo de la feria medieval, unos días en los que las visitas se cuentan por centenares en Noia.