Javier Expósito garantiza el futuro de los premios Atlante, a los que tratará de mejorar

BARBANZA

19 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Los premios Atlante de grabado tienen futuro, a tenor de los resultados de la primera edición -participaron más de 300 artistas de 18 países del mundo- y el compromiso de su mentor, Javier Expósito Paradela, presidente del Patronato del Museo del Grabado a la Estampa Digital de Artes (Ribeira) y propietario del excepcional inmueble y la extraordinaria colección de más de 22.000 obras que hay en su interior, puesto que, recogiendo el guante del pintor Alfonso Costa, garantizó la continuidad del certamen y se comprometió a tratar de mejorarlo.

El compromiso fue realizado públicamente en el acto de entrega de las distinciones de la primera edición, que se celebró ayer en la sede del museo. Costa, como miembro del jurado, destacó el alto nivel de participación y de calidad de las obras, tanta que dificultó la labor de los evaluadores que precisaron entre 15 y 20 días para hacer una selección con los setenta mejores, de los que salieron diez finalistas.

Premiados

Los ganadores absolutos fueron Carmen Salazar Pera, Pablo Casado Mena, Carlos González Villar, Inga Scheibel y Teresa Herrador Bravo de Soto. Hubo un premio especial al mejor grabado realizado por un barbanzano, que recayó en María Teresa Creo Romero. Los cinco primeros se embolsaron 2.300 euros cada uno; mientras que la barbanzana recibió 1.200 euros. Tanto los premiados, como el jurado y las autoridades fueron agasajados con carpetas con reproducciones de los seis grabados distinguidos.

En el turno de intervenciones, Javier Expósito se lamentó de que el público barbanzano no haya respondido mejor a la ventaja de tener en la comarca un museo único en su género en España, como es el del grabado a la estampa digital. Anunció que, a fin de año, los fondos de la sala podrían llegar a las 25.000 obras, muchas de ellas de pintores de fama internacional, como Dalí, Picasso, Rubens, Goya, Rembrandt, Durero, Laxeiro, Lamazares y otros.

El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, que ya había estado en la sala, felicitó a la organización y a los premiados, y dijo de las obras que, sus enfoques y temas «son testemuños de algo que transcende ao marco dun concurso ou premio, algo que significa a forma de ser e as preocupacións de moitas persoas distintas esparexidas por todo o planeta que empregan o gravado como koiné , como lingua común». El representante del Gobierno gallego abogó porque los premios sean un canal de difusión «por moito tempo».

El alcalde de Ribeira, José Luis Torres, agradeció el mecenazgo de Javier Expósito y expresó su satisfacción, en nombre de los regidores presentes -Deira, por Boiro; Piñeiro, por Rianxo; Freire, por Lousame; y Tomé, por Porto do Son- por la alta participación en el certamen.