En su empeño por conservar y poner en valor uno de los tesoros arqueológicos del municipio, el castro de Neixón, en gobierno boirense ha dado un paso más solicitando la declaración de bien de interés cultural (BIC) para este enclave de la parroquia de Cespón. Su propuesta no ha caído en saco roto y la Xunta ya ha comenzado una tramitación que probablemente se completará a principios del próximo año.
Al parecer, desde la Administración autonómica ya han confirmado que la resolución será favorable y, aunque el plazo previsto por la ley para la declaración BIC de un bien patrimonial es de veinte meses, fuentes del gobierno local indicaron que este intervalo de tiempo podría verse notablemente reducido. Tanto el Concello como la Xunta consideran que no se presentarán demasiadas alegaciones a la consideración como bien de interés cultural del yacimiento, por lo que estiman que el expediente quedará resuelto en el mes de febrero.
La declaración BIC afectará tanto al castro de Neixón como a su entorno y, mientras se completa el procedimiento, se suspenderán todo tipo de licencias en la zona.
En cuanto a las razones que han llevado al Concello de Boiro a solicitar ahora que se reconozca al yacimiento como un bien a preservar, el primer teniente de alcalde, Juan Jesús Ares, señaló que, con la inclusión del castro y del Centro de Interpretación Arqueolóxica de Barbanza en el conjunto de monumentos de interés cultural, se optará a subvenciones reservadas por el Estado para conservar estos espacios.
Centro de interpretación
La apertura del expediente para declarar BIC los restos prehistóricos de Neixón coincide con la autorización de la Xunta de Galicia para la ampliación del centro arqueológico boirense.
En Boiro estaban pendientes desde hace meses de la Dirección Xeral de Urbanismo, que depende de la Administración gallega, único departamento autonómico que aún no se había pronunciado sobre el proyecto para aumentar la capacidad del recinto. Si bien en el bipartito confiaban en que la respuesta fuese afirmativa porque el diseño del edificio se realizó atendiendo a las directrices de los técnicos de la Xunta, los trabajos no podían licitarse sin el permiso de Urbanismo.
Por otra parte, está pendiente la financiación del proyecto que supondrá un coste de más de dos millones de euros. El año pasado, el Ministerio de Cultura comprometió una partida de 150.000 euros para iniciar los trabajos, pero el Concello gestiona con las diferentes Administraciones nuevas ayudas para poder llevar a cabo la ampliación. Ares indicó que, por una parte, el PSOE tenía previsto incluir en los Presupuestos del Estado una nueva aportación de 150.000 euros para el centro arqueológico boirense, mientras desde Boiro buscan apoyos en la Xunta para financiar las obras.
En este sentido, el concejal indicó que desde el Partido Socialista de Galicia se presentará una propuesta para que el Gobierno autonómico incluya en sus cuentas para el próximo año alguna partida destinada a la ampliación y mejora del recinto de interpretación de Neixón.
Por lo demás, el edil boirense señaló que todo está listo: «O proxecto está preparado e con todos os permisos pertinentes, pero necesitamos un compromiso plurianual das distintas Administracións para poder iniciar as obras con garantías de que teñan continuidade». Eso sí, los trabajos no podrán iniciarse mientras se resuelve el expediente de la declaración BIC de Neixón.