Un año exportando cultura

Javier Romero Doniz
Javier Romero RIBEIRA/LA VOZ

BARBANZA

Las obras del Museo do Grabado fueron vistas por más de 60.000 personas tanto en España como en Iberoamérica

09 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

A la chita callando y sin hacer ruido el Museo do Gravado de Artes de Ribeira se ha convertido en una centro especializado en la gestión de fondos artísticos y de cesión a las salas no solo de las principales ciudades de España, sino también de otras de ámbito internacional. Durante el 2010 y según explica la directora de la galería barbanzana, Rocío Hermo, «han visitado nuestras colecciones más de 60.000 personas en los distintos lugares en los que se han mostrado: Madrid, Bilbao, Pontevedra, Vigo, Mérida (México), Santiago de Compostela y nuestra propia sede».

Se trata sin duda de unos datos positivos, sobre todo a la hora de valorar el dinamismo que el museo ribeirense impone a sus fondos propios. En concreto, se trata de más de 25.000 estampas catalogadas entre grabado antiguo y contemporáneo, siendo tal y como afirman la misma directora, «uno de los museo más importantes de la gráfica en el mundo por su calidad y cantidad superando el de Atenas o el de México».

Premio Atlante

Otro de los puntos fuertes del Museo do Grabado de Artes es el premio Atlante, que en el 2010 celebró su segunda edición con un rotundo éxito de participación, al contar con participantes de más de treinta países diferentes. Sobre la próxima edición, Hermo desvela que «coincidiendo con el décimo aniversario del museo, nos gustaría poder aumentar la cuantía de los premios, pero por ahora no hemos obtenido ayuda de las instituciones para poder alcanzarlo», añade.

También en 2011 están previstas varias exposiciones como la de la caricatura francesa, con más de cien estampas, además de la muestra de grandes maestros de la estampa como Durero o Rembrandt que también visitará el museo.

Otro ejemplo de dinamismo promocional es la invitación que Rocío Hermo hace a otros artistas para que «durante el 2011 soliciten nuestras salas para difundir su arte, tal y como haremos este año con grabadores de Ribeira o unos estampadores de México que ahora están exponiendo en Italia».