El marisqueo y la mitilicultura despiertan el interés del foro mundial de la pesca artesanal
BARBANZA
Una reunión de la FAO en territorio europeo ha servido de excusa al recientemente elegido nuevo secretario general del Foro Mundial de Pueblos Pescadores, el pakistaní Muhammad Ali Shah, para acercarse a la ría de Arousa y conocer de cerca los sistemas productivos propios de esta zona. Acompañado por la presidenta de Agamar y tesorera del foro mundial, Natalia Laíño, recorrió distintos puntos de la comarca, mostrando especial interés por todo lo relativo al marisqueo y al cultivo de mejillón.
La mañana comenzó en la playa pobrense de O Areal, donde Muhammad Ali Shah tuvo oportunidad de familiarizarse con el trabajo de las mariscadoras de a pie, una labor que le interesó especialmente y sobre la que formuló preguntas relativas a la siembra del bivalvo o los topes fijados para su extracción. Luego, tocó embarcarse para poner rumbo a una batea y acercarse a la práctica del marisqueo a flote.
Natalia Laíño explicó que el objetivo de esta visita, que hoy continuará en Santiago, es mostrar al nuevo secretario general del foro mundial el trabajo que entidades como Agamar desarrollan en Galicia, los proyectos que se intenta sacar adelante y los sistemas productivos propios de la zona. Muhammad Ali Shah es, en palabras de Laíño, un «gran defensor das zonas costeiras e da pesca artesanal por riba da industrial», aspectos sobre los que también se habló durante la visita de ayer a la comarca.