Feijoo destaca en los Premios Atlante el valor incalculable del museo de Artes
BARBANZA
Una japonesa y dos españoles se hicieron con los galardones de esta tercera edición
02 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Si algo quedó claro ayer en la entrega de los Premios Atlante es que la parroquia ribeirense de Artes no recibe ese nombre por una mera causalidad, sino como premonición de lo que hoy es: uno de los lugares de encuentro para la expresión artística de todos los tiempos. Así lo destacó ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, subrayando el valor incalculable del Museo del Grabado.
El inmueble acogió ayer un acto en el que fueron galardonados Yuko Yamada, Manuel Moreno y Justo Antonio Heras, con los reconocimientos internacionales; Ramiro de Undabeytia con el premio Ramio Carregal y Sandra González con el galardón Barbanza-Ría de Arousa. La tercera edición de los Atlante logra afianzarse y contribuye a enriquecer la cultura gallega. Así lo expresó Núñez Feijoo, celebrando que el museo ribeirense resuma buena parte de la historia mundial del grabado. El presidente del gobierno autonómico centró su discurso en la figura del intelectual ourensano Vicente Risco, quien nos enseñó a apreciar la riqueza de esta tierra. «No fogar artístico de Artes, laxeiro dialoga con Van Dick, Rembrandt faino con Sucasas e Lamazares intercambia cores e figuras con Chagal. Neste recinto máxico, o noso chorado Leopoldo Novoa é recibido no ceo dos artistas por Durero, Goya e Picasso».
Esfuerzo en tiempos de crisis
Fue la melodía del violonchelo con una actuación de Ángel Blanco, el preludio de las emotivas palabras que también pronunció el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, quien subrayó la necesidad de que las Administraciones, en un tiempo en el que la crisis parece envolverlo todo, no dejen morir el arte. Comparó así el museo de Artes como un oasis en medio del desierto, un gran tesoro en un concello no demasiado extenso como Ribeira y un tesoro que ya sueñan otros.
Promesas de continuidad
Un público orgulloso de la cultura de su tierra esperaba ansioso la intervención de Javier Expósito, el alma máter del museo y quien se comprometió a continuar con la misión de divulgar el arte. A la intención de seguir ampliando fondos -el centro cultural cuenta actualmente con más de 26.000- también aludió el miembro del patronato de la Fundación do Grabado de Artes, José Manuel López Vázquez, en un discurso que inspiraba valentía para afrontar la crisis.
Como ejemplo de lo que representan ya los Premios Atlante cabe destacar que en esta edición se presentaron 200 obras de dieciséis países, lo que prueba la expresión de Vicente Risco de que «Galicia é un mundo». No quiso dejar de pronunciar esta frase el presidente de la Xunta, que además añadió la siguiente afirmación: «Da man da cultura, Galicia faise grande e ofrécese como encrucillada fundamental das correntes de creación».