Blanco Vila, arropado en Madrid por la élite intelectual

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

benito ordoñez

Abogó por vincular la literatura a la vida diaria

21 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La necesidad de vincular la literatura a la vida diaria, con sus penas y alegrías, es la tesis que Luis Blanco Vila defiende en Literatura y existencia, y sobre ella insistió en la presentación del libro, que tuvo lugar a última hora de la tarde del miércoles en Madrid. Allí, el boirense estuvo arropado por la élite intelectual de la capital.

Fue, como él mismo confesó, un reencuentro con catedráticos, profesores, escritores y algún que otro político, como el exalcalde madrileño Álvarez del Manzano. En total, un centenar de personas que quisieron oír de boca del autor los motivos que lo llevaron a dedicar las dos últimas décadas a darle forma a una obra que sale a la luz con el fin de convertirse en una especie de manual pedagógico para el ámbito universitario.

Presidieron el acto Ramón Pernas, director del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, donde tuvo lugar el acto; Raúl Mayoral, responsable de la Fundación San Pablo-CEU, editora del volumen; y Darío Villanueva, secretario de la Real Academia Española, que fue el encargado de hablar de la obra y su autor.

También Villanueva trasladó a los presentes la misma idea que Blanco Vila defiende en su libro, señalando que la literatura no puede enseñarse desde pozos estancos, sino que es necesario vincular a los autores y a sus obras con la vida y el entorno social de su época.

El protagonista de la exitosa presentación, Blanco Vila, inició su intervención leyendo el arranque de Literatura y existencia, referido a la que fue su último día como profesor. Tras aquella clase, emprendió un encierro voluntario en su Boiro natal para darle forma a este grueso volumen, de casi setecientas páginas.

La intención del periodista es celebrar una segunda presentación de su libro en Santiago, por la gran categoría que tiene a nivel universitario.