
1La visita a Jealsa y la recepción institucional que tuvo lugar en la casa consistorial boirense fueron los actos más mediáticos de la visita que Luis del Olmo realizó a Barbanza pero, durante su largo fin de semana en Arousa norte, el periodista aprovechó para descubrir los encantos de la comarca. De la mano del alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, el comunicador miró hacia el infinito Atlántico desde el faro de Corrubedo y se dejó embelesar por el paisaje que se divisa al pie de las dunas. En A Pobra, hizo una larga parada en el museo Valle-Inclán, donde se dejó guiar por la técnica de la sala, Begoña Olveira.
Vivió los momentos más entrañables en la factoría de O Bodión, donde junto con el presidente de Jealsa, Jesús Alonso Fernández, revivió una visita que había realizado veinte años antes. Fueron testigos del intercambio de anécdotas los regidores Juan José Dieste, Isaac Maceiras y Luis Oujo. Lista de alcaldes a la que en Radio Boiro, donde el periodista se sometió a una batería de preguntas, se amplió con el rianxeiro Adolfo Muíños y con el ribeirense, Manuel Ruiz.
Durante su intensa estancia en Barbanza, el comunicador fue hasta Comoxo para recorrer, de la mano del director de Amicos, Juan España, las instalaciones de la entidad y compartir un desayuno con los usuarios. Incluso ejerció de mano inocente en Os Muíños, donde se alojó, a petición de la dueña de la aldea rural, Mari Carmen Ferreirós.
Premio navideño
2El lunes en Boiro, saludando al comunicador, estuvo el presidente de la Federación de Empresarios do Barbanza, José Romero, que por la noche participó en un acto que tuvo lugar en la sede de la patronal ribeirense. Junto con el responsable de la asociación local, Antonio Miranda, entregó los premios de la campaña comercial que se desarrolló durante las fiestas navideñas. Un buen aguinaldo para asumir la cuesta de enero.