El presidente que quiso una democracia real

La Voz

BARBANZA

cedida

30 mar 2014 . Actualizado a las 08:00 h.

Cuando Adolfo Suárez hizo una gira por la comarca de Barbanza promocionando al CDS, mi amigo Arán Trillo me invitó a comer con ellos en Porto do Son. Llegué a la hora del café. Me sentaron al lado del expresidente del Gobierno de España. Tuvimos una larga conversación sobre política. Recuerdo todo lo que me contó, pero solo desvelaré lo siguiente: «Estoy viajando por todo el país haciendo didáctica y pedagogía, para que la ciudadanía participe en defensa de la democracia, más allá de votar cada cuatro años, para que esta sea real y evitar el retroceso de todo lo conseguido». Lo vio venir, pero los votantes no lo vieron.

Ante más de doscientas personas quise dejar constancia de mi agradecimiento y dije: «Yo, como sabéis, soy alcalde de Boiro por el PSOE, mi líder natural es Felipe González, pero Adolfo Suárez fue un buen presidente que lideró la transición hacia la democracia. Lo ganó a pulso, buscando consensos en todas partes, es de fiar». Estoy contento de haberle hecho los honres hace 26 años.

Un hombre valiente

Adolfo Suárez tenía fuertes convicciones democráticas, republicanas y lealtad al rey. Fue valiente para llevarlas a cabo. Buscó el poder en el franquismo para devolver la soberanía al pueblo. El rey lo eligió a él, pero antes él eligió al rey. Quiso ser director general de TVE para promocionar la imagen del príncipe. Parte del poder quería a los Alfonsinos, y otros la continuidad del régimen.

El golpe del 23-F no fue contra Adolfo Suárez, fue por otros motivos, un mes más tarde de su dimisión, el 29 de enero de 1981. Fue la felonía arraigada desde la Constitución de 1812. Tampoco por el descontento general, ya que solo habían pasado diez meses desde que fue ratificado en las urnas y por el Parlamento con 168 diputados.

Si fuera por descontento, tendríamos que hacer dimitir a Mariano Rajoy. Pero le va bien al capitalismo de amiguetes.

encuentro con adolfo Suárez manuel velo

¿Hay alguna experiencia que quiera compartir? Envíenos un correo electrónico a la dirección redac.barbanza@lavoz.