![](https://img.lavdg.com/sc/nWffcu02vLEHhGElHIFnO1rypW8=/480x/2014/08/24/00121408824961272959740/Foto/.jpg)
El ribeirense ha formado parte del staff del Spartak Moskva en la Premier League rusa.
25 ago 2014 . Actualizado a las 10:36 h.El deporte de élite, y en especial el fútbol, es un mundo muy duro y competitivo en el que cuesta entrar. Es un ámbito cargado de presión, en el que se mueven cifras millonarias. En este sector se desenvuelve el ribeirense Luis Casais, nacido en 1972. Su pasión por esta disciplina le llevó a ocupar distintos puestos en varios clubes. Los primeros pasos los dio como jugador, en el Atlético Ribeira. En 1991 comenzó sus estudios en Ciencias del Deporte, que acabaría en 1996. Diez años después decidió estudiar Psicología para completar su formación.
Una grave lesión le apartó durante dos años de los terrenos de juego. Tras esto regresó ya como entrenador, aunque jugó un par de temporadas más en otros conjuntos. Una vez se sentó por primera vez en un banquillo como técnico y quedó enganchando. Luis Casais afirma que es algo que le «divierte y le gusta». Durante su etapa como técnico pasó por diferentes equipos de la zona como Noia, Arteixo, Boiro o Portonovo. También formó parte del Pontevedra.
Un nuevo camino
Sus pasos le llevaron a dedicarse a la docencia. Entre los años 1999 y 2001 impartió clases en el IES Cruceiro Baleares de A Coruña, conocido popularmente como Universidad Laboral, y en el Número Un de Ribeira. El barbanzano destaca que le hizo mucha ilusión formar parte de la institución donde se instruyó, y ser compañero de algunos de sus profesores. A partir de ahí dio un paso fundamental en su carrera, pasando a ser educador en la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Vigo, en el campus de Pontevedra.
Luis Casais afirma que en su labor como docente universitario tuvo la fortuna de impartir una materia que era su pasión, «fueron doce años que disfruté muchísimo». Además añade: «También tuve la oportunidad de crear un grupo de gente al que poder transmitir esta manera de entender las cosas en la vida y en el entrenamiento». El ribeirense destaca que ocho personas de este grupo están o han trabajado en el fútbol profesional. En el 2012 le llegó una oferta del Spartak Moskva para formar parte del staff técnico de Valeri Karpin, que iniciaba una nueva etapa en el club moscovita.
Cuando llegó vivió un fuerte choque cultural. «Fue un impacto grande, el más obvio está relacionado con la barrera del idioma», recuerda. Por otra parte, cuenta que a la hora de entrenar no era muy diferente de otros clubes: «Las horas de trabajo se llevan bien, el problema era el resto», añadió. Luis Casais también afirma que esta experiencia le ha servido para tener una mente más abierta a la hora de hacer valoraciones.
Entre los más grandes
El Spartak, a pesar de no estar en su mejor momento, es el equipo ruso con más títulos de liga. El técnico explica que este club «es un Real Madrid o Barcelona intentando recuperar su trono. Es un equipo que lo tiene todo para trabajar; con algo que mejore algunas cosas concretas estará en el top 20 de Europa», explica.
Luis Casais recuerda un partido de Champions League en el Camp Nou frente al Barcelona, en su primer año. En este encuentro el conjunto vencía por un gol, a veinte minutos del final. Dos tantos de Messi impidieron este triunfo. Su aventura moscovita acabó en abril de este año, tras el cese de Karpin.
El ribeirense destaca dos tipos de técnicos. Por una parte: «Los que tienen un pasado no muy brillante como exfutbolistas, pero han accedido ahí por su formación; este es el caso de algunos de los mejores del mundo como Rafa Benítez, José Mourinho o Jürgen Klopp», por otro lado la figura de gente que triunfó tanto como jugador como entrenador. «Guardiola, Simeone o Del Bosque». También afirma que admira el trabajo de Louis van Gaal.
LuIs Casais técnico deportivo