La Vuelta regresará a Barbanza

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro Sevilla RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

La competición más importante de España pasará tres años después por Noia, Muros, Outes y Carnota en un recorrido de 170 kilómetros

13 ene 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Los amantes de las dos ruedas están de enhorabuena. La 71 edición de la Vuelta a España volverá a Galicia, y Barbanza tendrá un claro predominio en una prueba que maravilla cada vez que pisa suelo gallego. La tercera etapa de la competición tendrá como meta el mirador de O Ézaro y pisará buena parte de las localidades de la zona. Lousame, Noia, Muros, Outes y Carnota serán los concellos que tendrán un papel protagonista en una etapa que superará los 170 kilómetros.

El día escogido será el lunes 22 agosto y el punto de partida será la localidad de Marín. Los corredores comenzarán en el concello pontevedrés su camino hasta el mirador de O Ézaro. El tramo, denominado por los expertos como media montaña tendrá dos puertos de segunda y un último de tercera. Los velocistas pasarán por Combarro, Sanxenxo, A Lanzada, Cambados y Vilanova de Arousa antes de dar el salto a la provincia de A Coruña. A partir de aquí, Barbanza tomará un claro protagonismo, ya que Noia será la primera localidad que vea pasar por sus calles a los velocistas.

Una vez pasada la capital de la comarca noiesa, la prueba se comenzará a complicar. La primera subida será en el kilómetro 120. El monte de Suevos, con 345 metros de altitud, será el primer hueso que tendrán que roer los corredores.

Monte carnotano

Carnota será la localidad que más problemas le ocasione a los corredores. Cinco kilómetros después de Suevos tendrán que comenzar a ascender por el monte de Carnota, considerado por la organización de la cita como puerto de segunda. En esta subida los ciclistas tendrán que pedalear hasta los 535 metros antes de un descenso vertiginoso hasta Muros.

Aunque todavía no está definido el recorrido final, la localidad muradana aliviará la carga en los gemelos de los corredores antes de enfrentarse a una nueva subida. En el kilómetro 149 habrá otro puerto de segunda antes de enfilar el final de la carrera. Será el Alto das Paxareiras, con 500 metros de altitud y que pondrá a prueba a los mejores corredores. Una nueva bajada será el epílogo antes de que los ciclistas vuelvan a Carnota y lleguen a la cascada de O Ézaro. En la subida hasta el mirador, considerado puerto de tercera, los deportistas enfilarán los últimos metros hasta el final de la etapa.

Fin de etapa en O Ézaro

Las imágenes aéreas de la zona de O Ézaro dieron la vuelta al mundo la última vez que las bicicletas visitaron la comarca. El helicóptero de la organización dejó fotogramas de una belleza tan intensa que la zona vivió un auge de turistas que nadie se esperaba en la localidad. Personas de todos los puntos de Galicia, España y fuera de las fronteras visitaron un enclave que deja mudos a todos los que lo pisan.

La Vuelta regresa tres años después al lugar que enamoró a medio país y aprovecha la ocasión para cerrar la tercera etapa en este punto. Será el 22 de agosto cuando las cámaras de televisión vuelvan a centrarse en la cascada de O Ézaro y en los suntuosos caminos hasta el enclave. Que los turistas vuelvan una vez termine la prueba es una incógnita que habrá que esperar para poder resolverla.