![](https://img.lavdg.com/sc/GQT795DlTyVIs1bwCvMaiojy3l4=/480x/2017/02/04/00121486201382589460485/Foto/BF6C8F1_1.jpg)
Con 18 años, Ana Paz ha publicado un disco de versiones y prepara otro de temas propios
06 feb 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Hay jóvenes que a los 18 años, e incluso con más, no tienen ni una ligera idea de hacia dónde dirigir sus pasos; pero hay otros que a esa edad ya tienen claro el camino a seguir. Y en este último grupo se encuadra la ribeirense Ana Paz. Desde niña sueña con ser una estrella de la canción y lleva tiempo formándose y trabajando para tratar de hacer realidad ese deseo. Ya tiene en la calle su primer disco, Dream on, integrado por una docena de versiones de conocidos temas; y está preparando el segundo, que se nutrirá de canciones propias.
Como le ocurre a tantos otros artistas, el gusanillo de la música empezó a correr por el cuerpo de esta ribeirense cuando apenas levantaba un metro del suelo. Lo que comenzó como una afición fue poco a poco a más y a los 10 años, Ana Paz ya asistía a clases de canto en la escuela Estudio de Santiago. Allí, de la mano del profesor Leo Giannetto, empezó a ver claro su camino: «Yo iba con la ilusión de aprender a cantar, pero él me dio el impulso definitivo para empezar a ver en la música una profesión».
Todavía estaba aprendiendo a domar su voz de niña cuando le surgió la primera oportunidad de subirse a un escenario: «Tenía 12 años cuando la orquesta Olympus me cumplió mi primer sueño: actuar en las fiestas de Ribeira. Fue mi primera aparición en público y, lógicamente, nunca la olvidaré». Tras aquella pequeña aparición llegaron otras, de la mano de la misma agrupación: «Actuaba con la orquesta para cantar Los niños queremos la paz».
Ana Paz había probado las tablas y ya no quería bajarse de ellas. Fue por ello por lo que decidió fundar un dúo con su profesor: Ana y Leo. Muchos ribeirenses han tenido ocasión de verlos en directo, puesto que actúan con frecuencia en el restaurante del club náutico, y en Santiago han ofrecido también diversos conciertos.
Presente y futuro
Pero la gran oportunidad de la ribeirense llegó hace un par de años, cuando la llamaron para formar parte de Michael Legend Tribute, un espectáculo para rendir homenaje al rey del pop con el que ya recorrió media España y sigue a día de hoy en ruta: «Para mí está siendo una experiencia increíble y la estoy disfrutando mucho». No duda en asegurar que esta gira, en la que participa haciendo coros pero también interpretando varios temas junto al doble de Michael Jackson, le ha permitido confirmar que la música es su mundo.
Y quizás por ello se ha lanzado sin pensárselo dos veces. Con la ayuda de Leo Giannetto, Ana Paz ha conseguido poner en el mercado su primer trabajo discográfico, Dream on, en el que versiona temas de India Martínez, Alicia Keys, Adele, Leonard Cohen y, sobre todo, Amy Winehouse. Y es que la cantante inglesa es para la ribeirense el modelo a seguir. Como ella, la barbanzana imprime a sus canciones un sello personal, que es el resultado de fusionar estilos como soul y pop con un toque de rock.
Aún sin terminar de asimilar este primer cedé, Ana Paz está ya pensando en el segundo e incluso trabajando en él. Será un disco de temas propios: «Sé que es un proyecto que lleva su tiempo. Cuando algo me viene a la cabeza voy corriendo a escribirlo, me dejo llevar por impulsos».
Pese a su vena soñadora, la ribeirense tiene los pies en el suelo y sabe que el camino que ha elegido no es fácil: «Voy a luchar y a hacer lo que haga falta para conseguir mi sueño». No descarta recurrir a un concurso de talentos, tan de moda en la actualidad, para tratar de recibir el empujón definitivo. A sus 18 años, Ana Paz tiene muy claro cómo quiere que sea su futuro, por lo menos a nivel profesional: «No quiero vivir de otra manera que no sea la música».