Los concellos habilitan aplicaciones de móvil para denunciar incidencias

A. PARADA / j. sande / x. r. alvite RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MATALOBOS

Ribeira y Rianxo cuentan con apps para que los vecinos notifiquen diferentes problemas

28 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Las nuevas tecnologías han ido conformando un mundo de posibilidades, que también ha transformado las relaciones que los vecinos mantienen con los concellos. En pleno siglo XXI, todas las funcionalidades que ofrece un teléfono móvil de última generación no han pasado desapercibidas para los ejecutivos municipales, y dos concellos ya cuentan con su propia aplicación para que los ciudadanos notifiquen averías en determinados servicios públicos o, por ejemplo, daños registrados en el mobiliario urbano. Se trata de Ribeira y de Rianxo, un grupo al que se sumarán Porto do Son y Noia en el 2018 y en el que también podría entrar Boiro.

En líneas generales, los vecinos tienen dos formas de acceder a estas plataformas digitales, bien a través de las propias páginas web de los ayuntamientos, o mediante una app para smarthphones que deberán descargar. Una vez dentro del sistema, este cuenta con varios apartados diferenciados por el tipo de incidencia: red de alumbrado o de saneamiento, transporte o daños en la vía pública. Tras cursar la notificación, la aplicación funciona como una red neurálgica que alerta a la firma concesionaria, a la brigada de obras o al departamento competente para que solucione el problema.

Las ventajas no inciden solo en facilitar la gestión de los propios ejecutivos, sino que aporta cierta comodidad a los vecinos, quienes solo tienen que sacar una fotografía que acompañe a la notificación y que el sistema geolocaliza automáticamente. Además, se avisa a los usuarios cuando la incidencia ha sido solventada.

Futuras incorporaciones

El ribeirense fue el primer municipio de la comarca en implantar este sistema, denominado Smart Ribeira, a través de la serie de actuaciones e inversiones englobadas en la primera fase del proyecto Ribeira Atlántica. Además, la firma concesionaria del alumbrado público también cuenta con su propia plataforma, Avisaweb, a la que se puede acceder desde la página web del Ayuntamiento.

En el caso de Rianxo, el ejecutivo acaba de lanzar Liña Verde -Línea Verde para su búsqueda y descarga en Google Play o Apple Store-, la aplicación que introduce al municipio en una extensa red a la que se han adherido grandes ciudades gallegas como Compostela y Lugo, o españolas como León, Huelva o Segovia.

«Estamos valorando a proposta dunha empresa para o ano que vén comparala con outras alternativas», explicó el alcalde de Boiro, Juan José Dieste, que también lleva un tiempo explorando la posibilidad de implantar un servicio digital similar.

En Porto do Son, municipio que también dispone de una plataforma de incidencias para la red eléctrica, ya se está trabajando para que su aplicación vea la luz en el 2018. En este concello existía un proyecto anterior similar y se está puliendo para que sea más sencillo para el usuario.

Por su parte, en Noia, tras haber profundizado en la administración digital con la creación de Xestiona, la plataforma donde se realizan trámites municipales, ahora el gobierno está estudiando la mejor forma de integrar en esta un servicio de atención ciudadana. La intención es que cuente con las mismas funcionalidades que las anteriores.

En Muros emplean el Facebook para recoger las quejas y en Mazaricos optan por el WhatsApp

No todos los concellos valoran impulsar sus propias aplicaciones para la notificación de incidencias, ya que resulta difícil prever si se establecerá un uso continuado por parte de los vecinos. Pero existen otras alternativas a esta, como la que emplean en Mazaricos desde hace más de un año. El ejecutivo de Juan José Blanco dispuso de una línea telefónica con WhatsApp en la que los ciudadanos notifican en tiempo real, y a través de imágenes, las averías detectadas.

Por su parte, en Muros funciona un método más directo. Quienes tengan una queja pueden hacérsela llegar a la alcaldesa, María Xosé Alfonso, o a otro responsable del gobierno a través de un mensaje privado en la página de Facebook del Concello o en el de la regidora muradana. Se trata de una dinámica que también se ha empleado en otros municipios como el de Mazaricos o el de Ribeira, donde aún se utiliza junto a la aplicación móvil Smart Ribeira.