
La comunidad de montes de Oleiros contacta con empresas interesadas en construir un aparcamiento al lado del hospital
22 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Donde hoy solo se ven pequeñas montañas de tierra podría haber pronto un párking de pago. Al menos esa es la intención de la comunidad de montes de Oleiros, que ya busca un comprador para los terrenos que posee en las inmediaciones del hospital de Barbanza. De ser así, se conseguiría aliviar los problemas para aparcar en las plazas ya habilitadas frente a sus puertas. Estacionar en hora punta en el centro asistencial ribeirense es toda una odisea, y más de un conductor ya se atreve a atravesar la finca -un barrizal cuando llueve- para poder dejar su vehículo y acceder al complejo sanitario.
Tal y como han asegurado fuentes de la entidad, la falta de fondos les impide llevar a cabo una inversión a la que se le lleva dando vueltas muchos años. En el 2014 parecía que el proyecto del aparcamiento privado se iba a hacer realidad al recibir el colectivo una inyección económica de 16.000 euros procedente de la cesión de terrenos a empresas del sector eólico. Pero no fue suficiente. Las máquinas allanaron el firme, pero poco más se pudo hacer. La entidad ha comenzado a mantener reuniones con firmas que podrían estar interesadas en comprar el solar y acometer las obras que faltan después de que en la zona ya se acometiesen algunos trabajos iniciales.
Según las mismas fuentes de la comunidad de montes de Oleiros, para poner en funcionamiento este aparcamiento de pago sería necesaria una inversión de alrededor de 50.000 euros. Con todo, la empresa interesada no tendría que empezar de cero. Los trabajos de excavación los llevó a cabo, sin coste alguno, la firma que efectuó mejoras en la carretera AC-550, ya que necesitaba material de relleno. Hace más de un lustro de esta actuación.
Sin señalización horizontal
Las quejas de los vecinos por la falta de aparcamiento son una constante y en la explanada sin asfaltar en la que se pretende construir el párking no existen señales horizontales que permitan poner un poco de orden al caos de coches que se registra a algunas horas. Los vehículos también se suben a las aceras.