La ampliación del polígono de Ribeira, paralizada a la espera de un cambio normativo

Ana Gerpe Varela
a. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

El Concello insta a la Xunta a permitir el cambio de uso, que está condicionado por un incendio en el 2008

03 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Todo parecía ir en la buena dirección para conseguir la ansiada ampliación del polígono de Xarás, hasta que se coló la normativa de incendios. La legislación autonómica establece la imposibilidad de cambiar, durante un período de 30 años, el uso de un terreno que se haya visto afectado por el fuego. Este es el nuevo escollo que se interpone en el avance del parque empresarial, y que tiene paralizada su tramitación.

Una pequeña franja de la superficie elegida para habilitar el suelo empresarial resultó quemada en el 2008 y, según explicó el alcalde, Manuel Ruiz, esto impide la recalificación. Para salvar este contratiempo, el Concello ha instado a los responsables autonómicos a un cambio normativo.

El mandatario se ha reunido con las conselleiras de Medio Rural, Ángeles Vázquez, y Medio Ambiente, Beatriz Mato, para exponerles la necesidad de establecer salvedades legislativas. Asimismo, ha tratado la cuestión con representantes de su partido, para que se trate la cuestión en la comisión de incendios.

El alcalde explica que esa disposición sobre el uso del suelo tenía por objeto preservar las zonas quemadas de posibles intereses especulativos, pero afirma que esta es una casuística que no puede aplicarse en un caso como el del polígono industrial.

Actuación de interés general

Considera Manuel Ruiz que el criterio que establece la normativa no puede aplicarse a actuaciones de interés general como puede ser la creación de un parque empresarial. Además, recalca que deben tenerse en cuenta casos como el de Ribeira, en el que se trata de una intervención promovida por una Administración pública.

El mandatario también recalca que Ribeira es un municipio que se ha visto muy afectado por los incendios en los últimos años y que, precisamente, la zona de Xarás ha resultado especialmente castigada. Esta circunstancia condiciona de manera notable el uso de una importante franja de terreno.

Ruiz Rivas dio traslado a los grupos políticos de la corporación y al presidente de los empresarios del contratiempo y de las gestiones ante la Xunta.

El primer objetivo del alcalde es que la Xunta acepte su propuesta de modificación de la normativa, algo que resulta esencial para el crecimiento empresarial de Ribeira. El segundo, que el cambio se efectúe por un procedimiento denominado ley de lectura única, que implica que en el plazo de un mes podría estar hecho el cambio en el Parlamento. El mandatario considera que una variación de este tipo beneficiará al uso de otras zonas quemadas.