
Unas 150 personas participaron en la última ruta del camino desde Corrubedo, que arrancó en Ames y concluyó en la plaza del obradoiro
27 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Partió el pasado mes de marzo desde las inmediaciones del faro de Corrubedo y tras ocho etapas, unos doscientos kilómetros y un sinfín de aventuras, Senda XXI alcanzó su objetivo: la plaza del Obradoiro compostelana. Fueron 150 caminantes los que realizaron el itinerario definitivo, aunque llegaron a las puertas de la catedral arropados por amigos, familiares y un gaiteiro que animó el desembarco de la expedición barbanzana.
«Había máis gañas ca nunca e iso notouse no ritmo da saída, na igrexa de Santo Tomé de Ames», explicó la presidenta de la entidad, Manoli Filgueira. Formaron parte del pelotón que cubrió los 20 kilómetros que separaban este punto de la catedral santiaguesa el alcalde de Porto do Son, Luis Oujo, con sus concejales Manel Deán y Joaquín García; y el edil noiés Julio Bustelo.
Filgueira destacó, como puntos fuertes de esta última etapa, la ruta Riamonte, con sus espectaculares carballeiras, y un tramo del Camiño de Fisterra: «O itinerario tivo alí un encanto especial, pois xuntámonos cunha gran cantidade de peregrinos que ían en dirección contraria».
Comida y futuro
Ya en el corazón de Compostela y tras pisar las históricas piedras de la plaza del Obradoiro, un centenar de personas participaron en una comida de confraternización en Casa Manolo. Al completo menú se sumó una larga sobremesa de conversaciones, recuerdos de las diferentes rutas y un puñado de risas. «A nota de cor púxoa unha galleta artesá, co logotipo da asociación», apuntó Manoli Filgueira.
La llegada a Compostela puso el broche a un proyecto que Senda XXI comenzó hace tres años, durante los que realizó tres caminos diferentes entre Corrubedo y Santiago bajo el lema Camiña, coñece e comparte. Cerrado ese capítulo de la corta trayectoria de la asociación, toca pensar en el siguiente. Ha sido bautizado como Raíces, xentes e costumes, y consistirá en recorridos y actividades por las cuatro provincias gallegas.