
Alumnos pobrenses aprenden a actuar ante una emergencia gracias al programa Ludieduca de la Cruz Roja y el grupo Jealsa
09 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.«¿Que fariades se a vosa avoa cae ao chan e non é capaz de levantarse?». Esa fue una de las preguntas que ayer tuvieron que responder los alumnos de tercero de primaria del colegio pobrense Salustiano Rey Eiras si querían conseguir la chapa que los acreditaba como nuevos agentes de prevención de accidentes. La primera lección que aprendieron fue a memorizar los números de teléfono de los servicios de emergencias, empezando por el 112. Para ello, Lorena Resúa les dio un truco muy fácil: «Se non vos lembrades, pensade en que tedes unha boca, un nariz e dous ollos, é dicir, un, un, dos».
Los niños no tardaron en rebatirle que «también tenemos dos cejas y dos orejas», pero en el fondo les quedó claro cual era el teléfono al que tenían que llamar, y al que luego sumaron también el 061 y otros más. Vestidos con los correspondientes chalecos amarillos -«en mi coche hay uno igual», apuntó un alumno-, los pequeños fueron cubriendo con éxito una libreta en la que se les iban presentando distintas situaciones de emergencia y se les preguntaba qué tenían que hacer.
Y así fueron transcurriendo 50 minutos en los que los niños descubriendo cómo actuar ante determinadas situaciones que se pueden plantear tanto en su hogar como en la calle.
Esta actividad se incluye dentro del programa Ludieduca que impulsa la Cruz Roja de Boiro con la colaboración del grupo Jealsa-Escurís, y que tiene como objetivo inculcar una serie de valores a los escolares.
Dulcinea Ferreirós, técnico de la oenegé, explicó que la iniciativa se puso en marcha en el año 2012 y que al principio solo se desarrollaba en los centros educativos boirenses, hasta que la empresa conservera propuso expandir el proyecto a los de A Pobra.
«É unha iniciativa de educación en valores, e cada mes tocamos unha temática distinta. Hoxe (por ayer) é sobre prevención de accidentes, pero tamén falamos da diversidade, da igualdade, ou do coidado do medio ambiente», apuntó la responsable de Ludieduca, que este año llegará a más de 160 alumnos de entre 8 y 9 años de los colegios de primaria de Abanqueiro, Cespón, Cabo de Cruz, Praia Xardín, Salustiano Rey Eiras y Pilar Maestú.
Muy buena aceptación
Ayer no era el mejor día para hacer balance de la actividad porque los niños se reincorporaban a las aulas tras unas largas vacaciones navideñas, «e están un pouco revoltos. Ademais, sempre veñen dúas persoas e hoxe hai tantas que están máis activos», reconoció la tutora de los alumnos pobrenses, Irene Pose.
La docente aplaudió este tipo de iniciativas y destacó que los estudiantes siempre aprenden muchas cosas interesantes y se muestran muy participativos, «e logo moitas veces na clase lembran o que lles explicaron no programa e o aplican». Recordó que, además, como las sesiones se dan una vez al mes y solamente duran 50 minutos, son muy fáciles de llevar para mantener entretenidos a los más pequeños.