Los candidatos sacan pecho de sus logros

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La ubicación del polígono y los presupuestos fueron los puntos calientes de un debate en el que todos los grupos publicitaron las aportaciones realizadas en el mandato

17 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Los alcaldables de los cinco partidos con presencia en la corporación de Ribeira expusieron ayer, en un debate realizado por La Voz en el auditorio, las líneas maestras de sus programas electorales. Aunque las posturas ideológicas difieren, al igual que los procedimientos para conseguir los objetivos perseguidos, durante el intercambio de pareceres quedó clara la coincidencia en las prioridades: favorecer la implantación de empresas, construir el polígono industrial, promocionar comercio, hostelería y turismo, impulsar las políticas sociales, de igualdad y conciliación, así como mantener la congelación de tasas y la reducción de impuestos.

Marcando distancias con los adversarios en la pelea por el bastón de mando, los candidatos de PP, Manuel Ruiz; BNG, Xosé Vázquez Cobas; PSOE, José Manuel Vilas; Ciudadanos, Laura Rivas, e IPdeR, Rosa García, también sacaron pecho de los logros alcanzados durante cuatro años de mandato con un gobierno popular en minoría.

Manuel Ruiz acudió con las cuentas hechas para señalar que, de los 485 asuntos abordados en los plenos, 215 fueron aprobados por la totalidad de los grupos. Dejó claro que el PP llevó la batuta en la acción de gobierno al precisar que promovió 287 asuntos, de los que solo 3 decayeron.

Pero también BNG, PSOE, Ciudadanos e IPdeR hablaron de sus aportaciones. El nacionalista Vázquez Cobas enfatizó su buena posición para asumir el mando municipal, avalada por la experiencia acumulada estos años, mientras que José Manuel Vilas afirmó que el programa con el que el PSOE concurrió a los comicios en el 2015 quedó encauzado y sentenció que parte de las medidas adoptadas fueron fruto de la «presión» ejercida por su partido. Mientras que Laura Riveiro atribuyó a la acción de Ciudadanos los logros en materia de transparencia.

Garantía de gobernabilidad

Rotunda se mostró Rosa García al afirmar que a IPdeR le correspondió la «responsabilidade de garantir a gobernabilidade do Concello», recalcando que al haber dado el apoyo a los presupuestos hizo posible la realización de obras necesarias.

Precisamente, la cuestión presupuestaria encendió un debate en el que Ruiz Rivas y García Pose arremetieron contra Vázquez Cobas y José Manuel Vilas, reprochándoles que reclamasen mejoras y servicios sin dar después su apoyo a las cuentas: «Non fixeron nada», les espetó Manuel Ruiz, quien recalcó: «O difícil é xestionar, propoñer é o máis doado».

Los aludidos no desaprovecharon la ocasión de replicar. Vázquez Cobas matizó: «Nós abstivémonos». Por su parte, Vilas explicó: «Facilitamos a aprobación dous exercicios porque se incluíron as nosas propostas». Metió baza Laura Riveiro para precisar: «Ciudadanos apoiou os orzamentos, pero con condicións».

El polígono industrial también propició un rifirrafe en el que, de nuevo, Ruiz Rivas, García Pose y Cobas fueron los protagonistas. Todo comenzó, precisamente, con las explicaciones del nacionalista sobre las ubicaciones propuestas por el PP. Citó la avenida de A Paz o la zona de Coroso como teóricos emplazamientos del parque industrial, lo que motivó que tanto la candidata de IPdeR como el del PP contraatacaran al instante negando la elección de dichos lugares.

No faltaron las notas de humor ni las disputas por la consecución de prestaciones, como el punto de encuentro para el que el Concello acaba de recibir el visto bueno de la Xunta. El nacionalista Vázquez Cobas aseguró que era un logro de su partido, algo que también reivindicó el PSOE. Metió baza Laura Riveiro, candidata de Ciudadanos, para decir que la última vez lo había solicitado su partido. No se quedó callada Rosa García Pose, quien dirigiéndose a la líder de Ciudadanos le espetó: «E nós dende hai dez anos». Ante tanta atribución, Ruiz, quien recordó que Ribeira será el único lugar que contará con la prestación después de las grandes ciudades, puso la guinda: «Eu pasaba por alí».

También el modelo de gestión de los servicios públicos motivó el rifirrafe entre PP y BNG. Ruiz habló de sus gestiones para ampliar el área de hospitalización en Oleiros y Vázquez Cobas, de la necesidad de otra residencia.

Un centro de talasoterapia, aula de respiro familiar, otra residencia y becas, entre los compromisos

El debate sirvió para que los candidatos dieran a conocer las propuestas más destacadas de su programa a nivel de infraestructuras, economía y servicios. No faltaron las propuestas estrella. Una de ellas fue la dada a conocer por Manuel Ruiz, quien explicó su intención de aprovechar parte del edificio del actual auditorio para convertirlo en lo que llamó casa del agua, con zona de talasoterapia y spa. La actuación incluirá la reforma de la plaza de Os Mariñeiros, para equiparla con aparcamiento y un área de espacio público.

Vázquez Cobas prometió establecer bolsas de prácticas para investigación, así como a dotar a Ribeira de otra residencia. En este último punto también figura entre los destacados del PSOE, que también propone la construcción de un museo del mar equipado con acuario. Por su parte, Rosa García se comprometió a la creación de un aula de respiro familiar y de un servicio de canguros para favorecer la conciliación. Finalmente, la candidata de Ciudadanos, Laura Riveiro, prometió simplificar los trámites burocráticos y elaborar un plan estratégico de turismo.