En la reunión de los fiscales especialistas en menores celebrada en mayo se ha examinado el funcionamiento y la coordinación existente con los centros de protección y de reforma de menores, así como con los equipos técnicos que trabajan con los jóvenes.
También se ha acordado reforzar la presencia de la Fiscalía en el Observatorio Galego da Familia e a Infancia con el nombramiento de un fiscal que se integrará en el citado órgano.
Al encuentro con Fernando Suanzes asistieron la fiscala delegada de la provincia de Pontevedra, Encarnación Bullón; la de A Coruña, Beatriz Pacios; la de Lugo, Nuria Fernández, y el fiscal de menores de la provincia de Ourense, José Manuel Ucha.
Así funciona
En los procesos relacionados con menores las medidas que pide la Fiscalía están respaldadas por un equipo técnico del juzgado de menores que colabora con el fiscal en la investigación de los hechos. Este grupo está formado por psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas. Lo que hace es elaborar una propuesta orientativa, producto de un análisis de las condiciones que rodean a la realidad familiar y social del menor, además de aquellos que pueda ayudarle.
«El informe es orientativo y no vinculante, pero la Fiscalía suele tener muy en cuenta lo que dice el equipo técnico», explican fuentes del ministerio público. Una vez que el juez ha dictado sentencia, «aquí les hacemos una entrevista para determinar qué programas concretos de apoyo son los más adecuados».