Hemeroteca: Corrubedo recibía la primera medalla colectiva de salvamento de náufragos

M. X. B. RIBEIRA

BARBANZA

CARMELA QUEIJEIRO

El reconocimiento estaba relacionado con la actuación de los vecinos ante la tragedia del Debonair

03 sep 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La actuación de los vecinos durante un naufragio, el del velero Debonair, le valió al pueblo de Corrubedo para recibir, hace 58 años, la primera medalla colectiva de salvamento que se concedía en España. La proeza de los residentes había tenido lugar en octubre de 1960, concretamente el día 26, cuando sacaron a los tripulantes de la embarcación de un agujero que habían excavado en la arena para protegerse del frío después de sufrir un accidente marítimo.

Armados con palas, picos y cuerdas, los vecinos no solo lograron salvar a los tres miembros de la familia que viajaban en el velero, un matrimonio y su hijo de nueve meses, sino que también reflotaron el barco, que había quedado encallado en la zona de A Ladeira. De hecho, tras una intensa reparación, el Debonair volvió a surcar las aguas nueve meses después del naufragio.

La solidaridad que mostró el pueblo de Corrubedo le sirvió para hacerse con una medalla concedida por la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos. El galardón todavía hoy está expuesto en el manto que luce la Virgen del Carmen, una imagen que está resguardada en la iglesia parroquial.

La noticia sobre la concesión de dicha distinción se hacía pública tal día como hoy de 1961, aunque la entrega tenía lugar el 24 de septiembre, coincidiendo con las fiestas locales en honor de Santa Tecla.