![](https://img.lavdg.com/sc/OpBnVqF2uqdGtf47bggzfMS30hs=/480x/2021/01/08/00121610102342342372793/Foto/BE9C5F2_2.jpg)
En seis vídeos se realiza un completo recorrido por el litoral coruñés
09 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Desde Ortegal hasta Rianxo. A través de seis vídeos, la Diputación coruñesa lanza una campaña de promoción turística en la que recorre los 956 kilómetros de costa que separan estos dos concellos, y donde tiene una gran presencia la comarca de Barbanza. La playa de Carnota, punta Lariño, el monte Louro, las islas de Sálvora y A Creba, la ría de Noia, el castro de Baroña o el mirador de Pedra da Ra son algunos de los enclaves que aparecen reflejados en estos trabajos audiovisuales, que buscan dar a conocer los principales recursos naturales que hay en la zona.
Bajo el lema 956 km de costa e un camiño infinito dan para moito, el área de Turismo de la Diputación ha llevado a cabo un completo recorrido por el litoral coruñés desde el aire, haciendo especial hincapié en las principales playas, enclaves de gran belleza y puertos marineros. Las seis etapas que componen esta campaña están tituladas con el nombre de los concellos en los que arranca y acaba el viaje: De Ortegal a Mugardos, De O Barqueiro a Cariño, De Ferrol a Malpica, De Malpica a Fisterra, De Fisterra a Portosín y De Portosín a Rianxo.
Todos los vídeos se distribuirán en las redes sociales del área de Turismo y de la Diputación.