La generación de oro del Club Remo Rianxo

s. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

El bloque campeón. En la imagen sacada en el muelle rianxeiro están, de izquierda a derecha: Froilán, Abel, el técnico del equipo Juan Ferreirós, Germán, Neo, González, López, Xián, Nazario, Xiao, Froilán, Álex y Xabi. Falta el también entrenador del bloque Pablo Piñeiro
El bloque campeón. En la imagen sacada en el muelle rianxeiro están, de izquierda a derecha: Froilán, Abel, el técnico del equipo Juan Ferreirós, Germán, Neo, González, López, Xián, Nazario, Xiao, Froilán, Álex y Xabi. Falta el también entrenador del bloque Pablo Piñeiro MARCOS CREO

El equipo infantil sigue en una nube tras vencer en el Campeonato de España

30 abr 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Los éxitos tardan en llegar, pero cuando lo hacen, parece que pasen volando. Lo saben a la perfección en el Club Remo Rianxo, que el pasado fin de semana ondeó al cielo de Meira la bandera de campeón de España de bateles. Lo hizo gracias a la exhibición de su equipo infantil, un grupo que ronda los 13 años y que ya sabe lo qué es batirse el cobre en las aguas autonómicas. Este no era su primer campeonato nacional, pero lo que otras veces les fue esquivo, en esta ocasión se logró. La constancia, más que cualquier otro factor, fue su gran aliado para acabar conquistando la victoria.

«Veñen dende alevín conseguindo cousas. Ano tras ano. Eles son deses rapaces que fan club. Nunca se queixan por nada, cumpren co se lles di... Por iso conseguiron o que conseguiron». El que habla es el presidente del Remo Rianxo, un Ramón Vicente que ha ayudado a crear una interminable cantera de remeros: «Gústame que se fale dos rapaces, pero do noso club foron catro equipos ao campionato de España. Para chegar aí hai que pasar moitos filtros, moitas probas. Teñen un mérito inmenso. Todos eles».

Además del bloque infantil, el batel juvenil femenino mordió el bronce, mientras que el cadete de chicas se llevó el cuarto puesto. La embarcación absoluta de chicas no tuvo la misma fortuna, ya que cayó en la jornada del sábado, aunque se resarció el domingo con la victoria en la tanda de consolación. «Este é un deporte moi complicado e sacrificado. Pero tamén gratificante. Os resultados aquí valen máis. Cando máis custa conseguir unha cousa, máis valor ten», explica un Vicente que reconoce que, tras el éxito, no hay tiempo que perder. Toca seguir entrenando.

«Este é un deporte moi complicado e sacrificado. Pero tamén gratificante»

Los campeones de España ya estaban el lunes preparándose, y eso mismo es lo que les tocará en las próximas semanas. Ahora viene la temporada de trainerillas. Pablo Piñeiro es otro de los culpables de esa medalla de oro nacional. Él es -junto a Juan Ferreirós- el entrenador que más tiempo ha estado con los chavales. Sabe lo que han sufrido, las dudas que han tenido los chicos, pero también el valor de lo logrado: «Desde o primeiro día que empezamos sabíamos que tiñamos moi bos remeiros e puxemos o listón moi alto».

La transición

El mayor reto al que se enfrenta el remo cada temporada es esa transición entre la pubertad y la adolescencia. Muchos, la mayoría, dejan el deporte de lado. Piñeiro lo corrobora, pero espera que esta generación siga trabajando junta: «Sobre os 16 anos o remo é máis esixente e tes que compaxinalo con estudios, amizades, familia... Pero este deporte ten algo que engancha. Eu aposto porque van seguir. Os adestramentos foron duros, pero agora coa medalla na man non lles importaría volver a repetilos».

Ramón Vicente tiene claro que hay que valorar lo conseguido. No solo por ellos, sino lo que han logrado todos los clubes de Barbanza en los últimos años: «Este ano tocounos a nós, o pasado á Puebla. Cabo tamén gañou... Pero iso non quere dicir que para o próximo lle toque a outro desta zona. É moi difícil gañar un campionato de España». También es consciente de que la alegría es pasajera: «Hai que cambiar o chip cara as trainerillas. Estamos moi contentos e orgullosos, pero toca adestrar».

Eso mismo cree Piñeiro, que afirma que «as molladuras na zódiac e as horas no ximnasio valeron a pena». La generación de oro del Remo Rianxo sigue en una nube. No será hasta que pase el tiempo cuando descubrirán el valor de la gesta. A campeón de España no se llega fácilmente.