La cuarta ola del covid inicia su retirada en el área sanitaria de Santiago y Barbanza

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

BARBANZA

Imagen de Noia, donde se han descubierto nuevos casos de covid este fin de semana
Imagen de Noia, donde se han descubierto nuevos casos de covid este fin de semana CARMELA QUEIJEIRO

En la mayoría de los concellos de la comarca se registra un descenso de la incidencia

30 may 2021 . Actualizado a las 12:10 h.

Poco a poco, parece que la cuarta ola por fin inicia su retirada en el área sanitaria de Santiago y Barbanza, algo a lo que contribuye el descenso de contagios registrado en los municipios barbanzanos. Aunque con algunas excepciones, en la mayoría de concellos los casos descienden o se da una situación de estabilidad, lo que ha permitido que en el conjunto del área sanitaria haya contabilizados a día de hoy 415 enfermos, cuarenta menos que hace una semana.

Son 12 casos menos que los registrados en la jornada anterior, después de que Sanidade haya notificado 32 altas en el conjunto del área sanitaria, con lo que la cifra total de curados asciende ya a 19.189. El dato que registra un leve empeoramiento es el de personas hospitalizadas, 18, frente a las 15 de ayer, mientras que los pacientes con síntomas más graves que requieren su internamiento en las unidades de cuidados críticos son cinco.

En lo que respecta exclusivamente al área de Barbanza, la evolución es positiva en términos generales, aunque algunos municipios rompen esta tendencia. Es el caso de los ayuntamientos que se encuentran en peor situación, A Pobra y Ribeira, donde se registra un nuevo incremento de contagios y suman 41 y 39 respectivamente. Por su parte, los otros dos concellos de Arousa norte siguen el camino contrario y reducen el número de enfermos, que se sitúa en 30 en el caso de Boiro y en 11 en Rianxo.

El otro municipio en el que crecen los contagios es en Carnota, donde si bien se mantienen por debajo de nueve los casos activos, la incidencia acumulada a 14 días ha subido un escalón para situarse en la horquilla de 50 a 150 positivos por 100.000 habitantes. En los demás concellos barbanzanos la situación se mantiene estable, mientras que Mazaricos y Muros suman más de dos semanas libres de covid.