Jealsa y la Cruz Roja celebran los diez años de LudiEduca reafirmando su compromiso de inculcar valores sociales a los escolares

La Voz / Ribeira RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

cedida

El 16 de junio habrá una gran fiesta de fin de curso en el pazo de Goiáns

26 may 2023 . Actualizado a las 10:58 h.

Más de 1.300 niños de ocho centros de A Pobra y Boiro han podido participar en los últimos diez años en la distintas actividades del proyecto LudiEduca, una iniciativa que impulsan la asamblea local de Cruz Roja en Boiro y Jealsa —a través de su programa RSC WeSea—, y que tiene como objetivo inculcar a los niños valores relacionados con la igualdad, la integración, el cuidado del medio ambiente o los hábitos de vida saludable.

Además de renovar el convenio de colaboración entre ambas entidades, ayer se anunció que para festejar este décimo aniversario se celebrará una fiesta especial de fin de curso el próximo 16 de junio en el pazo de Goiáns. A ella están invitados los 205 niños de 8 y 9 años de edad que participaron en la edición de este año, que compartirán experiencias con antiguos estudiantes de LudiEduca que hoy ya son universitarios.

Margarita Hermo, directora de Relaciones Institucionales de Jealsa, reconoció que «el éxito de este programa es, sin lugar a dudas, fruto de la magnífica labor que los voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja de Boiro, junto a su equipo profesional, vienen realizando desde los inicios. Y, por supuesto, también resaltar la implicación de los centros educativos por abrirnos las puertas al proyecto».

 Ciudadanos comprometidos

Por su parte, la presidente de la asamblea local de la Cruz Roja, Rosa Abuín Torrado, agradeció «la gran implicación de Jealsa», ya que reconoció que sin su apoyo el programa LudiEduca no podría haber llegado a tantos centros de enseñanza y ayudado a formar a ciudadanos comprometidos e implicados con la sociedad.

Ambas explicaron que el objetivo de esta iniciativa es fomentar valores humanos en la infancia, para que desde pequeños sepan respetar al diferente, a tener confianza, a saber tomar responsabilidades o a tener empatía. «Son materias que no se incluyen en ninguna asignatura, pero que deben trabajarse de forma transversal, tanto en las aulas como fuera de ellas», señalaron.