A la venta por 6.000 euros el todoterreno verde kiwi del videoclip de «Aire» de las Tanxugueiras

Laura Ríos
Laura Ríos RIBEIRA

BARBANZA

Fotografa extraído del videoclip de «Aire» de las Tanxugueiras
Fotografa extraído del videoclip de «Aire» de las Tanxugueiras CEDIDA

El vehículo, de un vecino de Ribeira, acabó en la pieza musical por casualidad

12 dic 2023 . Actualizado a las 19:39 h.

Mirando publicaciones de Facebook. Así es como uno puede encontrarse con el anuncio de un precioso todoterreno verde que rápido llama la atención del espectador. Grande, descapotable y pintado de un vibrante verde, el vehículo cautiva a los amantes del motor, pero también a los melómanos.

No es para menos, pues su estética diferente y la rudeza que transmiten las líneas rectas de su diseño fueron cruciales en el videoclip de la canción Aire, de las Tanxugueiras, uno de los temas más conocidos de la agrupación femenina. Siete meses después del lanzamiento de la obra, más de 650.000 usuarios han visto como Sabela Maneiro, una de las integrantes del trío, canta y baila sobre los asientos del coche, que domina la escena debido a su envergadura.

Un nutrido cuerpo de bailarines y la propia cantante se mueven alrededor del todoterreno al son de la música mientras la letra deja bien claro que la mujer que se ve en la pantalla hace lo que quiere con su vida sin que le importe que la juzguen, eso si, sin olvidarse de quien la apunta con el dedo, «tamén sei facer a burla a quen a fai de min», dice la intérprete gallega con el brazo apoyado en la ventanilla.

Presa y su hijo César suelen disfrutar de largos paseos por el monte con el coche
Presa y su hijo César suelen disfrutar de largos paseos por el monte con el coche MARCOS CREO

La pieza musical, dividida en tres colores básicos, el azul, el rosa y el verde, encaja a la perfección con la pintura que recubre la carrocería. Un montón de lonas teñidas de este tono neón en el fondo y el traje de chaqueta de la protagonista de esta parte del vídeo fueron suficientes para que la potencia del todoterreno se llevase todas las miradas. Su dueño, Delfín Presa, asegura que para él es un orgullo ver como su vehículo sirve para cosas artísticas: «Alucinei cando vin o resultado».

Casualidad

Lo de la aparición en la pieza audiovisual no fue algo buscado, afirma el ribeirense, sino fruto de la casualidad. Lejos de presentarse a pruebas de selección o promocionarse en redes sociales, fue una amiga de su hijo César, que en aquel momento estudiaba en A Coruña, la que le pidió que lo llevase al estudio en el que después se hizo la grabación.

Ahora que miles de usuarios lo han visto por internet, la fama del coche ha traspasado Palmeira, donde los vecinos estaban acostumbrados a verlo aparcado. A pesar de su cuidada estética, el conductor de este descapotable asegura que está hecho para subir las pendientes propias de los caminos de monte: «É duro coma un tractor».

Eso siempre ha sido así, lo que sí ha cambiado por lo años es el color de la chapa, que antes era roja en el techo y blanca en el resto de la carrocería. Su dueño dice que comprarlo fue un capricho que le hizo muy feliz, pero que con los años se fue convirtiendo también en una pasión por tunearlo: «Custáronme tanto os recambios como os cartos que paguei por el, pero non me arrepinto, fíxonos moi feliz ao meu fillo e a min».

Explica que deshacerse de él no está siendo una decisión fácil, pero que piensa que es lo mejor porque ya no le da el mismo uso que antes. «Agora non teño tanto tempo, o rapaz é máis maior... Xa non é igual», dice.

El precio que le ha puesto, 6.000 euros, supone para el barbanzano recuperar una pequeña parte de la inversión que hizo en el todoterreno, que solo en arreglos ronda los 15.000 euros: «É algo máis ben simbólico, non é para gañar cartos». Según él, prefiere que sea un adiós y que alguien se lo lleve lejos para tratarlo bien y conservarlo lo mejor posible a que se lo compre alguien de la comarca: «Prefiro non velo para non emocionarme».