El Club Noia Patín-Portus Apostoli se sube a lo más alto del podio en la Copa de España

Francisco Brea
F. Brea RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

El equipo posa con el trofeo en el pabellón.
El equipo posa con el trofeo en el pabellón. CEDIDA

El grupo de show consiguió imponerse con autoridad con su coreografía «Santa María. 1965» en la cita celebrada en Alcoy

08 abr 2024 . Actualizado a las 20:26 h.

El polideportivo Municipal Francisco Laporta de la localidad alicantina de Alcoy fue el escenario en el que el Club Noia Patín-Portus Apostoli brilló en la Copa de España, subiéndose al primer cajón del podio. El equipo barbanzano se proclamó campeón del Trofeo Alcoi en grupos-show grandes con autoridad. Con su programa Santa María, 1965, el club noiés obtuvo un total de 22.61 puntos, quedando por delante del CPA Alcorcón. El tercer cajón lo ocupó el Roulement.

El grupo de show defendió sobre patines de cuatro ruedas su coreografía, en la que reflejan la historia de la monja que robó bebés en la época franquista. La victoria de este sábado fue el culmen a una exitosa gira por diferentes campeonatos.

La andadura comenzó en el gallego, celebrado en Tui el 3 de marzo, en el que el Club Noia Patín-Portus Apostoli logró la cuarta plaza, consiguiendo así también billete para el nacional. Antes de acudir a este torneo pasaron por Santa Cruz de la Zarza, en Toledo, donde ganaron el Trofeo del Quijote. La siguiente parada fue el campeonato de España que se disputó en Santander, en el que lograron una meritoria séptima posición.

El equipo noiés recogiendo el trofeo.
El equipo noiés recogiendo el trofeo. Kike Mira

Conseguir el triunfo en la Copa de España fue la guinda a siete meses de entrenamiento que no estuvieron exentos de dificultades. La más grave tuvo lugar a cinco días de que se desarrollase el nacional, cuando Raquel Varela, una de las patinadoras, sufrió una lesión. Pero el gran trabajo de los entrenadores y las muchas horas de dedicación y esfuerzo del equipo «hizo que en este período de tiempo tan corto, este grupo integrado por 16 patinadores llegase a cumplir el sueño deseado por cualquier deportista», indican en el club.

La entidad quiere mostrar su agradecimiento a todos los colaboradores, patrocinadores, locales hosteleros que le apoyaron y al Concello de Noia por su ayuda y confianza, así como al colegio Jaime Balmes por la cesión temporal de su pabellón.