
El preparador físico forjó un completo equipo en el que las lesiones fueron anecdóticas
13 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Para José Manuel Miguéns, conocido en el mundo del deporte como Rati, (Rianxo, 1979) el fútbol es una disciplina en la que el significado de la palabra equipo trasciende al terreno de juego. Desde el delantero titular que acapara los flashes tras sus goles al último utillero, todos contribuyen a conformar un bloque serio y de garantías. El ejemplo perfecto esta temporada ha sido el Bergantiños. Los de Carballo cerraron una campaña de sobresaliente consiguiendo el ascenso a Segunda RFEF con varias jornadas de antelación tras dominar con puño de hierro la Tercera.
Miguéns fue el encargado de mantener a punto a los futbolistas que semana tras semana marcaron la dominancia en la categoría. Licenciado en INEF, esta campaña explotó su faceta como preparador físico a nivel futbolístico, ya que también ejerce como tal en su centro BJ Trainers, ubicado en Bertamiráns.
Para entender la historia de este rianxeiro que ha escrito su nombre en una página dorada de la historia del Bergantiños hay que remontarse a sus inicios. Con 9 años dio sus primeras patadas al balón en el Unión de Asados, «o equipo do meu corazón» como él mismo lo describe. Se mantuvo en activo hasta los 36 y, durante su juventud, se formó como entrenador. Cacheiras, Villestro, Unión o Compostela juvenil en División de Honor son tan solo algunos de los equipos a los que dio órdenes desde el banquillo antes de recalar en las filas del Bergan de la mano de su entrenador, Secho.
«Despois de adestrar ao Compos xuvenil decidín que se acababa un ciclo. Tocaba ou desconectar ou darlle unha volta. Quería seguir enfocado no fútbol, pero enriquecerme. Ver dende outro rol como actúa un adestrador. Tiven a sorte de estar con Secho e poder ver os seus enfoques dende o posto de preparador físico», comenta Miguéns.
Evolución del fútbol
Desde su posición pudo forjar un equipo exuberante y en el que las lesiones fueron anecdóticas. En un fútbol en el que la competitividad es cada vez más feroz, contar con un físico poderoso y funcional es una de las claves del éxito: «Todo evolucionou moito deica a prevención e o rendemento a través da forza. Case todos os días se traballa para previr que o futbolista se lesione e para que este preparado para competir a nivel físico ao nivel da súa categoría. Estamos nun fútbol no que cada vez que ser máis fortes».
Miguéns pone en valor el trabajo de todo el cuerpo técnico y de los futbolistas. Destaca que el talento estaba muy presente en la plantilla, pero que su éxito no se entendería sin el trabajo diario de todos y cada uno de los integrantes del grupo: «Nós tiñamos bos xogadores, ao igual que outros equipos da categoría. O noso logro foi saber harmonizar as pezas para crear un bo equipo. Ese é o traballo que se fixo e do que eu saco algo moi positivo».
Por todo ello, el rianxeiro se deshace en elogios con el Bergantiños tras un desempeño para enmarcar esta campaña: «A temporada foi excelente. Equipo menos goleado, 20 partidos gañados, 25 sen perder... Nin nos mellores pensamentos estaba ascender tres semanas antes de acabar a liga. Houbo boa xestión de vestiario, boa xestión de partidos e unha relación día a día que foi sumando puntos positivos para gañar ou, polo menos, competir».
Con el trabajo finiquitado, es obligatorio preguntarle a Miguéns por su futuro. Dice que por el momento solo piensa en desconectar y en saborear el éxito. Las decisiones se tomarán más adelante: «Quero descansar mentalmente tras esta temporada tan boa. Despois xa verei que facemos. Esta temporada estiven nun corpo técnico moi profesional e quedei moi contento. Secho e todo o equipo conseguimos un resultado que está aí e que está baseado na profesionalidade».
Cuatro áreas
José Manuel Miguéns es un hombre para todo dentro de un cuerpo técnico. En su trayectoria en los banquillos ejerció como entrenador, técnico asistente, preparador físico y readaptador. Comenta que no sabría con cuál quedarse por lo que no se cierra puertas a cambiar de rol de nuevo con el paso de los años.